Desde la embajada de Ucrania se entregó un reconocimiento a la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres por la atención a turistas ucranianos al inicio del conflicto bélico con Rusia.
También se entregaron reconocimientos a Roberto Cintrón, quien fungía como presidente del sector al momento que estalló el conflicto; a Larissa Kreutz, directora de atención al turista, en representación del secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, y se hizo mención del reconocimiento para el fiscal del estado, Óscar Montes de Oca Rosales.
Mediante transmisión digital, el cónsul honorario de Ucrania en México, Peter Foyo, resaltó que se está trabajando para ayudar a los ucranianos en varias partes del mundo, por las innumerables necesidades que requieren ante la situación que siguen enfrentando.
"Más que nada el enorme agradecimiento por el apoyo que han tenido hacia nosotros, hemos también apoyado con equipamientos médicos para hospitales, apoyos financieros... Muchos ataques en las propiedades de las personas sin lugar para quedarse y una vez más el agradecimiento es muy alto desde el presidente hasta los ministros", resaltó el cónsul.
Por su parte, el capitán Manuel Herbeles Rascón, vice cónsul de Ucrania en México, hizo énfasis en que los ucranianos suelen viajar a Quintana Roo para disfrutar de la naturaleza, de las playas y, por supuesto. de la gente que es siempre “amable y recibe con sonrisas” a todos.
"En nombre de la Embajada de Ucrania en México, quiero agradecer a aquellas personas, seres humanos, almas y manos trabajadoras que han dado la oportunidad de sonreír a miles de personas, que sin conocerlas y muchas veces lejanos en lo físico han estado allí para apoyarlos. Es por eso este reconocimiento a nombre de nuestro cónsul honorario, Peter Foyo, quiero hacer patente a estas personas que tendieron su mano y corazón", apuntó.
Fueron cerca de 450 ucranianos los que se encontraban en el destino al momento de iniciar el conflicto, hace cuatro meses, y que comenzaron a regresar paulatinamente a Europa para acercarse a sus familiares, mientras que cerca de 150 se han quedado en el Caribe Mexicano, algunos ya con años en el destino y otros que tras la guerra eligieron a este como su destino refugio.
Sin embargo, cuando inició la invasión rusa y en medio de la incertidumbre, fueron los hoteleros los que en su mayoría proporcionaron de forma gratuita, alojamiento, alimentación e inclusive traslados.
Tras recibir el reconocimiento a la Asociación de Hoteles, Jesús Almaguer Salazar agradeció en nombre de sus colegas de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como del staff de la asociación, quienes hicieron la logística de alojamientos y traslados, así como a los hoteleros del centro de la ciudad y de la estadía que se ofreció también en Ciudad de la Alegría.
"Expresar nuestra solidaridad con ellos y nuestro repudio a la situación en la que están envueltos, nos ha conmovido mucho la situación en la que se encuentran, tenemos fe en que pronto terminará esta situación... Queremos verlos de nuevo aquí, disfrutando lo que ofrecemos nosotros en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y celebrando su libertad y su vida en paz", puntualizó el líder hotelero.
Lee: Que no se olvide que en Ucrania hay una guerra, piden ucranianos en 'Playa'
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya