Entendemos que haya inconformidad con el proyecto del Tren Maya: Fonatur

''Un despropósito el pensar en suprimir algunos tramos'', señala Vázquez Rosas
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Entendemos que haya inconformidad pues hay una desconfianza histórica en el gobierno provocada no por este gobierno sino por décadas de incumplimientos, abusos, despojos, engaños, de gobiernos anteriores, es natural que haya desconfianza, México es el país de las obras inconclusas, las obras que se alargaron una y otra vez por corrupción”, señaló Fernando Vázquez Rosas, vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La diferencia -comentó en entrevista- es que este gobierno federal está cumpliendo los compromisos y actuando con mucha apertura y con respeto a las libertades: “se están cumpliendo los compromisos, se anunció el aeropuerto Felipe Angeles y se entregó en tiempo y forma, se anunció la refinería de Dos Bocas y ya se va a entregar para que empiecen las pruebas en julio y se anunció el Tren Maya y se va a cumplir que se inaugure en diciembre de 2023”.

Dijo que en el caso de Quintana Roo, específicamente en el tramo 5 Sur, donde se han interpuesto diversos amparos y la obra está suspendida por orden de un juez, se escuchan las críticas y se atienden las demandas ante el juzgado respectivo. “Tienen derecho de inconformarse”, manifestó y calificó como un despropósito el pensar en suprimir algunos tramos del tren.

Sobre la propuesta hecha por ambientalistas este miércoles en un foro virtual, de que el Tren Maya sea sólo de Palenque, Chiapas, a Cancún, Quintana Roo y que se desista de hacer los tramos 5, 6 y 7, mencionó que eso comprueba una vez más que estas personas no están a favor del medio ambiente sino en contra del Tren Maya.

“Ellos decían que no, pero al final ya se está descubriendo la verdadera razón: no quieren la obra del tren. Como se trata de una obra pública, con inversión pública, seguramente muchos intereses económicos que no se ven representados o que no van a tener ganancias están muy molestos, pero la obra va a seguir porque no se trata de atender intereses de ningún tipo más que los de la población”, destacó.

Indicó que el tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, representa alrededor de 4 por ciento del total del proyecto, que son mil 554 kilómetros en cinco estados y sobre la liberación del derecho de vía, dijo que ha sido un trabajo muy intenso de parte de diferentes áreas del gobierno federal, pero ya se tiene en su totalidad. 

Las expropiaciones -detalló-  están sustentadas en el diálogo y el acuerdo. Antes de hacerlas se realizaron alrededor de 400 asambleas ejidales que contaron con la participación de casi 40 mil ejidatarios. Asimismo, se conversó con cerca de tres mil propietarios privados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alejandro Kirk, cácher mexicano, sí podrá disputar Juego 7 de la Serie Mundial

Los médicos descartaron una fractura luego de que el bajacaliforniano recibiera un pelotazo a 84 millas por hora

La Jornada

Alejandro Kirk, cácher mexicano, sí podrá disputar Juego 7 de la Serie Mundial

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con ''apariencia infantil''

La empresa ha recibido tres multas en el año por diversas infracciones en el país galo

Afp

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con ''apariencia infantil''

Alud en Kenia deja al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Ministro del Interior pide a quienes viven cerca de ríos estacionales se desplacen hacia lugares más seguros

Afp

Alud en Kenia deja al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Autoridades señalan que el recinto es una respuesta de autenticidad al Louvre y al British Museum

Reuters

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera