Con el objetivo de continuar con la rehabilitación de la carretera federal en donde antes se había dispuesto que pasaría el tramo 5 Sur del Tren Maya, Lili Campos Miranda, la presidente municipal de Solidaridad, sostuvo una reunión con Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), en la que se acordó el arranque de los trabajos para el próximo lunes 27 de junio.
“Mantenemos la estrecha colaboración, hemos sostenido reuniones para la mejora de la infraestructura de iluminación, señalización, camellones y reforestación de la carretera federal y expusimos la necesidad de realizar mesas de colaboración para trabajar con transparencia en el proceso y manejo de los recursos en beneficio de los solidarenses”, aseguró Campos Miranda, quien detalló que dichas mesas se llevarán a cabo este viernes.
Actualmente, el camellón de la carretera federal a la entrada de Playa del Carmen sigue delimitado como cuando estaba en obra; en el sitio hay maquinaria y materiales con los cuales se estaban haciendo las perforaciones para colocar las columnas que sostendrían al Tren Maya. Los trabajos se paralizaron desde enero pasado.
La munícipe informó que en la mesa de trabajo se presentarán las obras a realizar simultáneamente a las del Tren Maya con el objetivo de coordinar con Fonatur y la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) las reparaciones, que serán comunicadas a la ciudadanía con la finalidad de mitigar afectaciones en la movilidad de la población en dicho sector, donde también se reparará el socavón de la carretera federal.
También el Consejo Coordinador Empresarial se reunió con Fonatur, en este caso con Fernando Vázquez Rosas, director nacional de comunicación social del fondo, quienes le reiteraron la importancia de reparar la entrada de Playa del Carmen, que -consideraron los empresarios- en las condiciones actuales genera mala imagen.
Lee: Rehabilitan CADIs de Solidaridad en apoyo de madres trabajadoras
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya