Ley antiplásticos de Quintana Roo está vigente, asegura Sema

La regla entró en vigor desde enero; PPA ya ha aplicado multas por no cumplirla
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde enero de este año entró en vigor la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos Sólidos, afirmó Rigel Pacheco, director de Residuos Sólidos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) del estado, por lo que todas las empresas ya deben cumplir con los reglamentos.

Desde la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se había informado que sería a partir de julio cuando entraría en funciones el reglamento que prohíbe la utilización de plásticos de un sólo uso, sin embargo, desde enero se han tenido ya incluso multas por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), de acuerdo con el funcionario.

“No tenemos nada especial a partir de julio. Fue publicada el 18 de junio de 2019 y entró en vigor el 18 de julio del mismo año; se les dio un plazo de cumplimiento a las zonas de exclusión (islas) de seis meses y un año al resto de la entidad… hubo una prórroga (hasta enero de 2022) para la prohibición de plásticos de un sólo uso y ya quedó obsoleta también”, detalló el funcionario en entrevista.

Aseguró que se ha estado aplicando la ley con base en sus dos reglamentos: el general y uno más relacionado con los planes de responsabilidad extendida.

En el primero es donde se incluye la prohibición de plásticos de un sólo uso, como son los popotes, los vasos desechables, unicel, bolsas de plástico; el segundo se refiere más a los envases y embalajes de los productos, para lo cual se requiere de una responsabilidad extendida.

Para que la aplicación de la ley funcione correctamente, agregó, debe integrarse todo el circuito de la cadena productiva, el que produce, el que distribuye y el que comercializa, por lo que a través de ese reglamento se buscan las estrategias para disminuir o cambiar los productos.

Por ahora no se tiene como tal una calendarización para hacer supervisión; sin embargo, reiteró, es la PPA la encargada de hacer las visitas de verificación para el cumplimiento de la ley y en su caso aplicar las sanciones correspondientes. “Ellos realizan la inspección, sacan un dictamen, un resolutivo y es cuando se define si se requiere multa”, añadió.

Respecto a la propuesta de modificación de algunos artículos respecto a los plásticos de un sólo uso, confirmó que ya se ingresó al Congreso del Estado y actualmente se encuentra en revisión, se tuvieron reuniones para detallar algunos puntos, pero no se ha dado fecha aproximada para dar un resolutivo.

En el reglamento de responsabilidad extendida y compartida, agregó, se deja claro que la responsabilidad no es solamente de quien comercializa, porque en el estado la mayoría de los negocios serían comercializadores, por lo que se debe hacer un trabajo conjunto, una vinculación con la cadena hacia arriba, con quienes producen, para que desde allí se pueda atacar el problema.

Respecto a las islas de Quintana Roo, especificó que son las zonas de exclusión y debido a sus condiciones geográficas son zonas muy vulnerables y por ello se les dio en su momento un plazo de seis meses para la aplicación de la ley, porque es en estos sitios donde existe la prioridad de tener un manejo integral de los residuos.

 

También te puede interesar: Recolectarán residuos reciclables en colonias de Mérida


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango