Recolectarán residuos reciclables en colonias de Mérida

El equipo de Yaaxlum busca disminuir al menos 100 toneladas hacia vertederos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con los programas Fraccionamiento Verde y Colonias Unidas, Yaaxlum Reciclaje tiene el objetivo de impulsar la segunda vida de residuos para convertirse en otros productos y no llegar hasta el vertedero de basura, lugar en el que únicamente entierran los desechos y contaminan el suelo, el acuífero y el aire.

“Estamos invitando a la gente a que reciclen […] Mi meta a alcanzar al menos 100 toneladas de todo ese desperdicio”, dijo Leonardo Morgado, representante de Yaaxlum Reciclaje.

Leonardo Morgado explicó que, ante la falta de un servicio para recolectar residuos reciclables, decidieron crear este programa para disminuir los desechos, servicio que ofrecen de forma gratuita, con el único requisito de que 10 hogares sean afiliados en la misma colonia o fraccionamiento para que la recolecta sea sustanciosa.

Entre los productos que reciben están bolsas de plástico, PET, latas, HDPE, cartón, entre otros; pero no reciben materiales médicos, unicel, baterías, vidrio, ni pañales o toallas femeninas.

“Nos dimos cuenta que en Mérida hay bastantes desperdicios de basura, pero no hay ningún tipo de reciclaje en los vertederos, toda la basura que se recolecta de todo Mérida llega al vertedero y entierran la basura, no hay un aprovechamiento de todos los desperdicios”, lamentó.

Fue por esa razón que decidieron iniciar con la labor de la recolecta, pues considera que aún falta impulsar esta conciencia en la ciudadanía y acercarles el servicio hasta sus hogares puede propiciarla.

Los residuos que ahora logran recolectar, señaló, son desechos que antes llegaban directo al basurero municipal, dañando mantos acuíferos, el aire y la Tierra “prácticamente nos bañamos, respiramos y comemos plástico, queremos que cada vez llegue menos desperdicio al vertedero para que podamos reciclar”.

 

Foto: Yaaxlum Reciclaje

 

Con lo recolectado, apuntó, fabrican desde lavaderos para el hogar hasta tinas y tinacos que, principalmente, dirigen a personas de escasos recursos gracias a su resistencia.

Informó que Mérida produce 30 mil toneladas de basura al mes y, por eso, su objetivo es frenar que los hogares, como mayores productores de basura, sigan enviando todos los desechos al vertedero y frenar al menos 100 toneladas para reciclar.

Aunque reconoció que las industrias también generan muchos residuos, apuntó que las fábricas ya cuentan con métodos para el reciclaje de los mismos, mientras que en el caso de los desechos del hogar “es un problema que nadie voltea a ver”.

Además, expuso que el próximo 28 de junio tendrán una visita escolar también para impulsar este tema y empezar con el vínculo hacia el ámbito educativo, ya que estarán trabajando igualmente en programas con escuelas e industrias para aportar en el tema.

Para ser pate del programa o pedir más información los interesados pueden contactar al número 999 739 1006, consultar aquí o acudir al centro de recolección en colonia industrial, por la T1.

Lee: Presenta QRoo plan para generar biogás a partir de residuos orgánicos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva