Presentan amparos colectivos a favor del aborto en Quintana Roo

Más de 90 mujeres se sumaron a la solicitud por un cambio en la legislación del estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el objetivo de que la legislación en Quintana Roo se armonice con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró desde el año pasado inconstitucional la criminalización del aborto, más de 90 mujeres quintanarroenses presentaron amparos colectivos.

“Ayer 18 de julio de 2022 un total de 94 mujeres de distintos municipios de Quintana Roo interpusimos seis amparos colectivos, con el objetivo de que la justicia federal ordene al Congreso de Quintana Roo la modificación del Código Penal que criminaliza el aborto”, detalló Mariana Belló, integrante de Gobernanza MX, en conferencia de prensa virtual realizada este martes.

Lo que se busca específicamente es que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 92, 93 y 97 fracción II, para respetar el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. También, que se conceda el amparo para que dichos artículos no sean aplicados en el presente o futuro, para que se pueda decidir autónomamente sobre el acceso al aborto voluntario sin la amenaza de criminalización.

Además de eliminar el plazo límite de 90 días para el aborto por violación conforme a los estándares de la SCJN. Mientras que el gobernador y la Secretaría de Salud deberían disponer de servicios de salud para aborto voluntario, accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros, expeditos, no discriminatorios y con altos estándares de calidad, para cualquiera que lo requiera, conforme al artículo 4 Constitucional.

“Aclaramos que en estos momentos ninguna de las 94 mujeres firmantes nos encontramos cursando un embarazo, pero por nuestra condición de personas con capacidad de gestar la criminalización del aborto representa una amenaza punitiva que impacta la forma en que vivimos nuestra sexualidad”, añadió Sheena Merle Ucan, activista feminista.

Hicieron un llamado a los diputados electos y futuros funcionarios a que se acabe el debate sobre el aborto en el estado y que mejor se acate lo que se ha resuelto en la Suprema Corte.

“Tuvimos ya respuestas de turnados en cuatro amparos, cinco se presentaron en los Juzgados de Distrito de Cancún y uno se presentó en Chetumal. De los cinco de Cancún, tres están turnados al juzgado tercero y uno al juzgado noveno. Hoy esperamos la respuesta del quinto amparo y el de Chetumal”, detalló Mariana Belló.

En caso de ganar este amparo sería aplicable no solamente para las 94 mujeres firmantes, sino para todas las mujeres del estado de Quintana Roo. Por último reiteraron que se trata de una necesidad colectiva, con lo que se busca acabar con obstáculos que hoy existen y que impactan en la salud de las mujeres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva