Cancún: Conductores de Uber piden apoyo a hoteleros y autoridades

Señalan que en dos semanas se registraron al menos 10 agresiones por parte de taxistas
Foto: Jusaeri

Socios conductores de Uber hicieron un llamado, durante una conferencia de prensa este lunes, a las autoridades de Quintana Roo y del ayuntamiento Benito Juárez, así como a los hoteleros, a coadyuvar y trabajar en conjunto para evitar más agresiones por parte de los taxistas en su contra. 

Esto luego de que en las últimas dos semanas se registraron al menos 10 agresiones por parte de integrantes del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, de Cancún, entre los que destacaron tres por el uso de armas de fuego para amedrentar a los conductores de Uber, en presencia de turistas, según denuncian.

“A partir de la segunda quincena del mes de septiembre volvimos a ser víctimas de la delincuencia uniformada, los taxistas del sindicato Andrés Quintana Roo en la zona hotelera iniciaron nuevamente una campaña de agresiones y amenazas de muerte con armas, pistolas, cometiendo los delitos de amenazas con tentativa de homicidio y asociación delictuosa”, expuso Agueda Esperilla, una de las socias conductas de la plataforma.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Los inconformes aseveraron que un elemento de dicho sindicato ha sido el coordinador de estas agresiones, pues comparte fotografías con otros taxistas de los vehículos y sus placas, para que comiencen las agresiones y persecuciones.

“Hostigamiento y agresión. Condenamos este tipo de actos que ponen en riesgo nuestra integridad y la del turismo, lo que es una situación muy grande para el destino… con el pretexto de una ley que sólo beneficia a unos cuantos y la utilizan para justificar y cometer todos estos delitos. Actuaremos de manera legal en contra del sindicato y quienes resulten responsables”, especificaron.

Y es que de acuerdo con la Ley de Movilidad del Quintana Roo, los socios conductores de Uber tendrían que contar con una concesión para brindar el servicio de transporte; sin embargo, los socios conductores reiteraron que cuentan con el respaldo de un amparo federal que les permite trabajar de forma legal, porque ellos ofrecen un servicio de transporte privado, no público.

Han solicitado el apoyo de la Guardia Nacional para que en caso de agresiones, intervenga y actúe en contra de estos delitos, pero a la par han hecho un llamado a los representantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres a que también dialoguen con sus trabajadores, especialmente botones o elementos de seguridad, quienes “ponen el dedo” sobre los conductores de Uber.

“Participan en el hostigamiento que sufren sus huéspedes, llevándonos a esta situación de agresión, amenazas y demás. Basta de la corrupción y de la impunidad”, reclamaron los socios de Uber.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La secretaria maniatada

Sin recursos suficientes será imposible restaurar el deterioro ambiental de obras como el Tren Maya

Rafael Robles de Benito

La secretaria maniatada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

La operación incluye mayor presencia de barcos de la Guardia Costera en aguas poco profundas

La Jornada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

El 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por Trump para la aplicación de tarifas a México

La Jornada

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

El gobierno de Yucatán realizó la entrega con el fin de fortalecer las condiciones laborales del sector educativo

La Jornada Maya

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid