Turisteros están teniendo una excelente temporada de otoño

Empresarios prevén incremento durante el período invernal
Foto: Ana Ramírez

En plena temporada baja en Quintana Roo, el sector turístico, incluido el hotelero, así como el área de entretenimiento, entre ellos los parques turísticos, tiene un nivel bastante aceptable de asistencia y se prevé un importante incremento hacia la temporada invernal, destacaron empresarios del sector.

“Excelente, estamos muy contentos de cómo ha ido evolucionando, debemos tener consciencia de que después de dos años en los prácticamente el mundo no se movió en relación a la actividad turística, la gente tiene todo el deseo de salir de casa; nosotros recibimos a la gente, que se va contenta, se va sana y eso nos permite tener las ocupaciones que tenemos”, apuntó Carlos Constandse, vicepresidente de Grupo Xcaret.

En el mismo sentido, el hotelero José Chapur, presidente de Grupo Palace, aseveró que todo el 2022 ha sido muy exitoso para todo Quintana Roo, algo que se puede ver en los vuelos, con más arribos internacionales, con cifras superiores a las 500 operaciones los fines de semana y que aún en temporada baja se mantiene la actividad.

Mientras que Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, hizo énfasis en que cada turista que viene a cualquiera de los destinos del Caribe Mexicano se convierte en ciudadano y requiere ser bien atendido, ofreciéndole cada vez un mejor servicio.

“Por eso nos tienen como primer destino en América Latina y a Cancún como segundo a nivel mundial y eso lo dice la Organización Mundial del Turismo… tenemos una estadística que nos indica que seis de cada 10 norteamericanos que salieron de Estados Unidos vinieron al Caribe Mexicano y eso es un dato muy duro”, compartió el líder hotelero.

Aunado a las excelentes ocupaciones, coincidieron en que en muchos casos se han recuperado las tarifas, algo que se había buscado desde antes de la pandemia, con números que en varios casos ya están superando los récords alcanzados en el 2019.

“Nunca habíamos tenido un octubre como el que estamos teniendo. Estamos más arriba del 80 por ciento, tenemos el festival (de Vida y Muerte de Xcaret) que es una tradición, tenemos dos años sin festival y hay muchas expectativas”, añadió Carlos Constandse.

En general el turismo mundial lo que demanda es conectividad, facilidad de trámites, protocolos bien definidos y en esos rubros el Caribe Mexicano se ha destacado desde todos los rubros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila