El gobierno de Solidaridad aprobó el pasado 1 de octubre la iniciativa con proyecto de reforma por la que se adhesiona el artículo 35 Septies de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de los ayuntamientos y organismos descentralizados del estado de Quintana Roo el Proyecto para una Menstruación Digna.
En la cuarta sesión ordinaria de la comisión edilicia de Trabajo y Previsión Social, el regidor y presidente de la misma, Uri Carmona, informó que en el Proyecto para una Menstruación Digna las personas menstruantes gozarán de un descanso de ocho horas al mes, previa constancia de incapacidad médica emitida por la autoridad de salud competente y se podrá prolongar no mayor a tres días.
Este descanso no afectará salario, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido.
En la misma sesión edilicia la coordinadora del Trabajo y Promoción del Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Yuri Mayorga, rindió su informe, en donde mencionó que a la fecha se ofertaron 31 mil 365 vacantes, se realizaron 19 ferias de empleo, tres de ellas inclusivas, se atendieron a mil 651 personas y a 527 empresas.
También, mencionó que se realizaron diversas acciones para fomentar el empleo formal como: kioscos de bolsa de trabajo, programa de domos, capacitación a la vinculación laboral, bolsa digital, mesa empresarial, sumándose el portafolio de egresados como nueva actividad de vinculación con las universidades.
Lee: Empresarios piden que reforma a vacaciones laborales sea paulatina
Edición: Ana Ordaz
5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población
La Jornada
Dennis Pérez Reyes acusa al edil de abuso de poder y posesión y tráfico de animales silvestres en peligro de extinción
La Jornada Maya
Respecto a la promoción turística, señaló que ya se observa un incremento de visitantes en Tulum
Miguel Améndola
La diputada local señaló que durante las manifestaciones su familia vivió acoso y agresiones
La Jornada Maya