Empresarios de Cancún piden que reforma a vacaciones laborales sea paulatina

Con iniciativa, buscan ampliar de seis a 12 días el descanso en primer año trabajado
Foto: La Jornada Maya

Tras la aprobación en la Comisión de Trabajo del Senado de la Reforma Laboral que busca ampliar de seis a 12 días el periodo vacacional mínimo, desde el sector empresarial de Quintana Roo coincidieron en que es una buena iniciativa en beneficio de los trabajadores, pero piden sea un cambio paulatino.

“Yo creo que tiene un buen fin, lo único es que no se puede hacer de tajo en un solo momento. Todos están de acuerdo en ampliar esos días y creemos que al final la gente estará contenta, descansará, será mucho más productiva, pero hacerlo de un año a otro no es tan fácil”, opinó Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

La realidad, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, es que no siempre tienen suficiente personal para cubrir ausencias tan prolongadas, por ello su propuesta es que tenga una gradualidad.

Es decir, ejemplificaron, que entre en vigor hasta el 2023 y pase de seis a nueve días y ya para un siguiente año entonces sí a los 12 días que se proponen, porque sí es necesario, pero se requiere un orden para su correcta implementación. 

“Creemos que los colaboradores tienen derecho a vacaciones dignas, creemos que los colaboradores tienen y tenemos derecho a la desconexión, que si llega sábado, domingo, tienes derecho a poner tu celular en modo avión y no contestar una llamada y esto nos lleva en esta reforma a las vacaciones dignas y estamos de acuerdo porque está ligado a la productividad de la gente”, corroboró Angélica Frías, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún.

Si la gente no descansa, señalaron, no será productiva, por lo que están a favor de esta iniciativa, pero, advirtieron, no se puede saltar de la noche a la mañana de 6 a 12 días; por ello también desde la Coparmex la propuesta es que la reforme inicie el próximo año, que pase de seis a nueve días, y ya en el 2024 a 12, así como la posibilidad de que se pueda dividir en seis y seis.

“Y así hacerlo paulatino para que no afecte a las pequeñas, las medianas empresas, que tal vez no tengan la capacidad operativa ni el número de personal para que se vaya la mitad de vacaciones, que no tengas con quien quedarte y sobre todo si no estaba planificado en esta temporada”, apuntó la titular de Coparmex.

La Comisión del Trabajo ya turnó la iniciativa a la de Estudios Legislativos para su discusión y en caso de aprobación se presentaría ante el Pleno del Senado, para después trasladarla ante la Cámara de Diputados.

 

Lee: Carlos Slim propone semana laboral de tres días y jubilación a los 75 años

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población

La Jornada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

Activista ambiental denuncia al alcalde de Carmen ante Fiscalía General de Campeche y Profepa

Dennis Pérez Reyes acusa al edil de abuso de poder y posesión y tráfico de animales silvestres en peligro de extinción

La Jornada Maya

Activista ambiental denuncia al alcalde de Carmen ante Fiscalía General de Campeche y Profepa

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Respecto a la promoción turística, señaló que ya se observa un incremento de visitantes en Tulum

Miguel Améndola

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González

La diputada local señaló que durante las manifestaciones su familia vivió acoso y agresiones

La Jornada Maya

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González