La Veleta, muestra de la gentrificación que vive Tulum

Propietarios de terrenos o casonas viejas venden sus inmuebles y se reubican en otros lugares
Foto: Miguel Améndola

El fenómeno de la gentrificación, que consiste en el desplazamiento de los habitantes de una zona por otros de un nivel social y económico más alto, no es privativo de las grandes ciudades, Tulum ya lo vive y de acuerdo con Salatiel Edel Aguilera Rivera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) local, esta etapa se da principalmente en el fraccionamiento La Veleta.

"Definitivamente en Tulum está sucediendo (la gentrificación) sobre todo en zonas de alto desarrollo como el tema de la región 15, donde está La Veleta, donde propietarios de terrenos o casonas viejas precisamente están ejerciendo la venta de sus terrenos y reubicándose en otros lugares y eso lo estamos viendo también bastante asentado en el programa de pavimentación y de drenaje que está realizando el municipio", externó.

Señaló que el principal factor de este fenómeno es el tema del crecimiento y toda esa inercia se va comiendo a la parte vieja, por lo que Tulum se está metiendo en esa cápsula del desarrollo y es por eso que se suscitan este tipo de reubicaciones.

 

Foto: Miguel Améndola

 

"No es que no embonen sino que ya se ve una diferencia bastante apreciable a simple vista entre las infraestructuras. Tú ahorita te das una vuelta por La Veleta o por región 15 y vas a encontrar ya un desarrollo muy uniforme", sostuvo el presidente de AMPI Tulum.

Respecto a los proyectos del Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya, destacó que  podrían potenciar el crecimiento de la zona, sobre todo por temas de conectividad. Indicó que de por sí estamos en en la joya del Caribe Mexicano y sumado a que ambas megaobras van a tener operación internacional y de igual forma va estar interconectado con otros estados del país, será interesante en materia turística.

Refirió que en la cuestión de plusvalía ha visto un incremento aproximado de 30 por ciento en un periodo de 18 meses aproximadamente y el costo de las propiedades en cuestión de rentas depende de la temporada, ya que al día de hoy en un alto porcentaje van encaminadas a operación en rentas vacacionales y ya no a largo plazo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes