El titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda, dio a conocer que contarán con un presupuesto de alrededor de 600 millones de pesos para mantener la promoción durante el 2023, con presencia en todas las ferias turísticas de relevancia para el destino.
“Todavía no tenemos nosotros el número, pero estamos calculando que podría estar en el rango de los 600 millones de pesos. Lo que son la asistencia a ferias, sí estaremos asistiendo a ellas, estamos añadiendo algunas otras de segmento”, confió.
Respecto al adeudo que se mantiene con proveedores, desde la administración pasada, recordó que es la Secretaría de Finanzas la que maneja todo el tema, pero al cierre de septiembre reportaron un monto muy cercano a los 800 millones de pesos.
Sin embargo, esa cifra no afectará la operatividad del CPTQ, puesto que especificó que la misma gobernadora Mara Lezama dejó muy claro que una cuestión era cubrir los adeudos y otro punto la promoción de los destinos, que no se puede detener.
“El recurso que nosotros tengamos para ejercer en el 2023 será para promover los destinos y no para pago de adeudos. No (hay malos manejos), desafortunadamente aquí la situación es que los recursos no llegaron a las arcas del consejo, no es que hubiera un mal uso de ello”, expuso.
Afortunadamente, apuntó, los proveedores han sido muy comprensivos y solidarios, porque quieren seguir trabajando con Quintana Roo y en ese sentido continuará el apoyo.
En relación con su participación en ferias, el turismo de aventura, de buceo, entre otros segmentos, indicó que son espacios en los que buscarán mayor presencia, por el interés que el propio viajero extranjero tiene, que se ha incrementado y en donde Quintana Roo tiene un amplio espacio de oportunidad.
El turismo de bodas, ejemplificó, es también otro de los segmentos muy importantes, incluso dentro del turismo de reuniones, convenciones y congresos es uno de los referentes y no sólo porque aquí se casan, sino que tiene una serie de variantes que también representan una derrama importante, como las despedidas de solteros, las develaciones, entre otros.
“Hay una diversificación en ese segmento, importantísimo, es un mercado que nos beneficia en todo el estado”, indicó el funcionario.
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya