Anuncian el Festival Yo Amo México, en Playa del Carmen

El evento contará con chefs y mixólogos invitados, así como artistas y talleres artesanales
Foto: Juan Manuel Valdivia

A celebrarse durante los fines de semana de enero y febrero de 2023, la tercera edición del festival Yo Amo México traerá consigo una serie de importantes colaboraciones e invitados que se distinguen por su amor a este país, se dio a conocer en la presentación del evento, realizada de manera virtual.

Este festival anual se realizará en el hotel Rosewood Mayakoba, donde se busca brindar una plataforma para exhibir el trabajo tanto del talento consolidado como del emergente, reuniendo en un mismo escenario a aquellos que, por su dedicación a transmitir la cultura y tradiciones nacionales, pueden ser llamados embajadores de México.

“Nos acercamos a nuestro 15 aniversario y queremos celebrarlo celebrando a México, este lugar de invaluable riqueza que ha sido nuestro hogar durante los últimos años. A través de Yo Amo México honramos a su gente y a su cultura compartiendo con nuestros huéspedes su herencia milenaria”, detalló Daniel H. Scott, vicepresidente regional y director ejecutivo de Rosewood Mayakoba.

Desde el norte hasta el sur, una región diferente del país será la protagonista durante cada fin de semana de Yo Amo México, presentando una selección de talento cuya trayectoria ha enaltecido a la cultura de esa región en particular en distintas facetas que incluyen gastronomía, destilados, mixología, arte, artesanía y diseño.

Los chefs invitados incluyen a Elvia León, Fabián Delgado, Hugo Soto, Javier Plascencia, Roberto Alcocer, Fernando Hernández y Daniel Ovadía. Mixólogos de algunas de las barras más célebres del país mostrarán su talento y compartirán sus creaciones, como Erick Gaytán, de Casa Oaxaca; Alejandra Aguinaga, de El Gallo Altanero; Anny Barrera, de Guamúchil Bar y Marcario Vázquez, además de la participación especial de Graciela Ángeles y Candelaria Carreño, de mezcal Real Minero.

Igualmente, diversos artistas, talleres artesanales y diseñadores de moda compartirán su trabajo y la riqueza cultural detrás de la región que representan, incluyendo a los talleres oaxaqueños de alebrijes A-Pinceladas y Keten, al colectivo de artesanos de barro Colectivo 1050°, al estudio de artesanía Tierra Huichol, al reconocido artesano-escultor de Jalisco, Rodo Padilla, a la artista terapéutica Tita López, de Baja California, y moda mexicana representada por Ernestina y Macorina, de la Ciudad de México; Jorge Sánchez, de Tijuana y Caralarga, de Querétaro.

Yo Amo México es, además, un evento que busca ayudar a la comunidad local a través de la donación de fondos al Centro Educativo K’iin Beh, ubicada en la localidad de Cristo Rey, en Playa del Carmen.

El programa completo del evento puede ser consultado aquí.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas