Prevén la llegada de más de 20 millones de turistas al Caribe Mexicano este 2023

Proyectan un crecimiento de 4.5 por ciento, con respecto al ''histórico'' 2022
Foto: Juan Manuel Valdivia

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y Francisco Madrid, del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac México, coincidieron en que el Caribe Mexicano tendrá un crecimiento turístico a lo largo del 2023, que podría significar la llegada de más de 20 millones de turistas.

“En cuanto a los porcentajes del 2023 y los años anteriores, con el 2019, podríamos tener un aumento de 22 por ciento, y con nuestro año histórico que es el 2022, estamos proyectando un crecimiento de 4.5 por ciento, que posiblemente podrá ser mayor”, especificó Bernardo Cueto en una conferencia de prensa conjunta realizada este jueves en Cancún.

En total se tiene una expectativa de recibir 20 millones 570 mil 251 turistas, de los que más de 13.1 millones serían extranjeros, 7.4 nacionales, y que contribuirán al crecimiento de segmentos como el gastronómico, de salud, naturaleza, cultural y deportivo.

A la par de este crecimiento y del éxito del destino, han visto la necesidad de enfocarse en ese modelo de desarrollo proyectado desde el estado, en el que se incluye la sostenibilidad, diversificación y seguridad.

“Queremos que ese éxito turístico se traduzca en prosperidad, se traduzca también en mejores condiciones para nuestro destino, porque si vamos a seguir recibiendo miles y miles de turistas, tenemos que seguir trabajando para darles una correcta atención”, apuntó el secretario.

Al respecto, Francisco Madrid, director del Cicotur, compartió que a lo largo del 2023 seguirá la recuperación paulatina de todo aquello que se perdió en la pandemia, en la medida que la economía tiene un crecimiento moderado, especialmente a nivel nacional.

Opinó que la cifra de más de 20 millones de turistas que podrían llegar a Quintana Roo es razonable, aunque incluso desde Cicotur estiman que sería mayor, por el componente aéreo, pues el porcentaje de 4.5, podría ser de 7.5 en un rango amplio, considerando el número de pasajeros que llegan por el aeropuerto cancunense.

“Tiene mucho que ver con el trabajo que se ha hecho con la oferta, la oferta está cuidando al mercado, eso es lo que nosotros vemos. La promoción es importante, tenemos que invertir en promoción, nosotros lo hemos dicho, reconociendo que hay muchas prioridades en el estado… tenemos que invertir en promoción turística porque los competidores lo están haciendo, ese es el tema”, enfatizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland