Mujeres, 60% del personal que realiza salvamento arqueológico en el tramo 7 del Tren Maya

Mara Lezama, gobernadora de QRoo, hace recorrido en obras del proyecto en OPB
Foto: Facebook Mara Lezama

El 60% del equipo que realiza los trabajos de salvamento arqueológico en el tramo 7 del Tren Maya son mujeres, dio a conocer la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien reconoció que avanzan en la investigación, protección y conservación del patrimonio cultural. 

 

 

La mandataria recorrió la zona acompañada de un equipo multidisciplinario que realiza acciones de salvamento arqueológico, en el que 60 por ciento son mujeres especialistas y a quienes reconoció por la importante e histórica labor que realizan en este espacio. 

Junto a personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Mara Lezama inició la jornada en la comunidad de Jesús González Ortega, municipio de Othón P. Blanco, en cumplimiento de la tarea encomendada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para coordinar estos trabajos que avanzan de manera importante.

 

 

En territorio, lejos del escritorio, Lezama Espinosa declaró que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja con el equipo de expertos en un proceso tan importante, “como lo es el salvamento de todo lo que representa nuestra historia, nuestros antepasados, nuestro origen”.

La gobernadora destacó que en este espacio se concentran 34.5 % del total de los monumentos localizados hasta el momento a lo largo del trayecto que tendrá el Tren Maya, lo que muestra la riqueza cultural de Quintana Roo.

 “Hasta hoy hemos recorrido 100% de este frente 1 del tramo 7 para identificar vestigios arqueológicos, al momento se cuenta con 185 monumentos excavados de 848, equivalente a 22% clasificados. Cerca del 68% de este frente ya cuenta con visto bueno para el avance de obra”, comentó.

Se explicó que en este momento las labores se centran en la etapa de prospección, que es el primer paso del proceso de registro y, posteriormente, lo que se hace es la limpieza que implica quitar toda la capa vegetal para empezar el trabajo de excavación en sí mismo.

 

 

La titular del Ejecutivo quintanarroense destacó que el salvamento de los vestigios arqueológicos es parte de la obra y de cómo el Tren Maya cuida el patrimonio cultural de nuestro país.

De acuerdo con el arqueólogo Manuel Eduardo Pérez Rivas, profesor investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH y responsable académico del salvamento, dijo que en el Tramo 7 es un área cultural muy rica, en la que se han encontrado alrededor de 12 mil monumentos, en tanto que en el frente 1 se han encontrado 848 vestigios de los cuales se han excavado 185 monumentos.

 

 

Entre estos, cimientos habitacionales, muros, camellones que delimitaban espacios de cultivos, núcleos de edificios de tipo ceremonial entre otros, lo que indica que hubo una alta densidad de población prehispánica.

Las tareas de salvamento arqueológico implican la investigación, protección conservación y difusión del patrimonio que se puede encontrar al levantar infraestructura de cualquier tipo en cualquier parte del país.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026