Incrementa CFE capacidad de las subestaciones de Tulum y Chetumal, por el Tren Maya

Las 53 obras en alta tensión deben concluir en julio de este año
Foto: Miguel Améndola

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementa la capacidad de las subestaciones eléctricas de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo, como parte de las obras necesarias para el Tren Maya. Los trabajos deben concluir en julio de este año, informó el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.

Al participar en la conferencia de prensa mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este lunes, el funcionario federal brindó un informe de las obras realizadas a lo largo del recorrido del tren.

 

Foto: Miguel Améndola

 

“El Tren Maya es el proyecto de transformación de la península de Yucatán y cinco estados del sur sureste, es la obra ferroviaria en construcción más grande del mundo. El Tren Maya requiere de la construcción de un sistema eléctrico integral para su incorporación al sistema eléctrico nacional”, destacó el titular de la CFE.

Son 53 obras en alta tensión, subestaciones eléctricas y líneas de tracción integradas en siete paquetes llamados SET (Subestación Eléctrica Tractora). Cabe destacar que los tramos que corresponden a Quintana Roo (5, 6 y 7) pertenecen al segmento electrificado del tren, que va de Mérida a Chetumal; son 690 kilómetros, equivalentes al 44 por ciento del total del recorrido.

En cuanto a los SET´s, el número 3 incluye seis obras entre el poblado de Nueva Xcan y el aeropuerto internacional de Cancún, mientras que los SET´s 4, 5,  6 y 7, dentro de los cuales están ciudades como Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, hay 34 obras, las cuales llevan un avance de 20 por ciento y concluirán en noviembre de 2023. “Todos los equipos ya están adquiridos y enviados para su instalación”, indicó Bartlett Díaz.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Mediante un video que mostró los avances de los trabajos, se informó que en un convenio con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se acordó realizar 170 servicios de energía eléctrica repartidos en seis paquetes a lo largo de los siete tramos en los que se divide el Tren Maya.

El paquete 3 comprende los tramos 4 y 5, en Cancún, donde se conectarán 14 servicios. Se reporta 7 por ciento de avance de los trabajos, que concluirán en junio de 2023.

En los tramos 5 y 6, que abarcan la Riviera Maya, se ampliará la subestación Tulum, que entrará en operación en julio de este año y lleva un avance del 85 por ciento. Se realiza además la conexión de 18 servicios con un avance de 3 por ciento.

Respecto a los tramos 6 y 7, en Chetumal se mejorará la subestación local, llamada Insurgentes; la CFE prevé que operará en julio de este año y tiene un avance del 57 por ciento. Aquí se realizan 33 servicios de conexión que estarán listos en esa misma fecha.

Para Yucatán, Bartlett indicó que a finales de 2024, con el Tren Maya, la demanda máxima en la península será de 2 mil 642 megavatios (MW). Para entonces el suministro disponible será de 4 mil 42 MW, gracias a las Centrales de Ciclo Combinado Mérida (499 MW) y Valladolid. 

Recalcó que el proyecto de distribución conlleva seis paquetes, siendo el primero Yucatán, que contempla los tramos 3 y 4 del Tren Maya, con 34 servicios y 102 kilómetros de línea de media tensión. Concluirá en julio de 2023.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango