Foto:

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) de Quintana Roo, Armando Lara De Nigris, dio a conocer que el proyecto de carriles alternos en el acceso principal a Puerto Morelos va muy bien y prevé que sea dentro de un mes aproximadamente cuando pudieran iniciar las obras. 

Especificó que actualmente se tienen dos vertientes sobre la llegada del balasto para el Tren Maya: por una parte el buque Melody está en Cozumel y se prevé que en los próximos días se acerque a Puerto Morelos para seguir el flujo de barcazas hacia el puerto de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, cargar los volquetes y llevarlos al punto donde se va a triturar esta piedra que viene de Cienfuegos, Cuba.

La semana pasada, reconoció, se trabajó poco, mientras se va tomando ritmo, porque se había hablado de movilizar de 250 a 300 volquetes diarios y no se ha llegado ni a 25 al día, lo que fue conveniente para el municipio por ser Semana Santa y por consiguiente tener gran flujo turístico, “pero ya se tendrá que tomar el ritmo”.

Como segunda vertiente, dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya le solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el permiso provisional para iniciar las obras.

“Con ese permiso ya se pueden iniciar los estudios, ya pueden entrar biólogos a estudiar la zona donde queremos, planeamos, hacer un nuevo camino; hay inconformidades de algunos portomorelenses, pero bueno, estamos trabajando con biólogos de ahí, con diferentes organismos de allí mismo y una vez que se autorice, que sean procedentes las autorizaciones ambientales, pues también que se vigile que se hagan adecuadamente los trabajos”, compartió el funcionario.

Reiteró que sería dentro de un mes o mes y medio cuando podrían estar iniciando las obras físicas, al menos esa es la idea porque el objetivo es que sirva como vía para trasladar la piedra.

Respecto los proyectos estratégicos que se llevan a cabo en la ciudad de Cancún, comentó que se tiene un buen avance tanto en el puente Nichupté como en el distribuidor del aeropuerto, en la avenida Colosio, así como la modernización de la avenida Chac Mool, que también ya lleva un buen avance.

“La Colosio y el distribuidor (del aeropuerto) estarán para el mes de octubre de 2023 y probablemente la Chac Mool en diciembre y lo que sí va a tardar hasta el año que entra, hasta marzo probablemente, es el puente lagunar”, acotó el titular de Sedetus.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango