Aeropuerto de Tulum, centro de operaciones de Mexicana de Aviación

La aerolínea tendrá vuelos a Cancún, Chetumal, Mérida y Campeche
Foto: Facebook @aeropuertodetulum

El Aeropuerto Internacional de Tulum, aún en construcción, será el segundo centro de operaciones de la nueva línea aérea del Estado Mexicano, que iniciará operaciones en septiembre con vuelos hacia Cancún, Chetumal, Mérida y Campeche.

Tras la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, dicho aeropuerto, junto al Felipe Ángeles, serán bases principales de la aerolínea, informó en la mañanera de este jueves Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

Dio a conocer que a partir de septiembre del presente año empezará la venta de boletos para dar servicio de transporte a 20 destinos de México.

Los destinos serán Tulum, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León, Apodaca, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuin, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas.

Indicó que su base principal estará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y su base secundaria se ubicará en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.

Informó que los vuelos serán seguros y de calidad, pero con el fin de apoyar y promover estos vuelos costarán entre 8 y 20 por ciento menos en comparación con otras empresas.

Arrancará sus labores con 10 aviones Boeing 737-800, arrendados, de los cuales tres serán entregados el 30 de septiembre y siete el 30 de octubre.

Cresencio Sandoval recordó que en julio del 2022, por instrucciones del jefe del Ejecutivo, instruyó a la Sedena en crear una nueva aerolínea para el estado mexicano por lo que se constituyó en junio del presente año la empresa con la razón social “Aerolínea del Estado Mexicano”.

 

Compra-venta de Mexicana

Por su lado, la Secretaría de Gobernación de México anunció que se logró cerrar el acuerdo para comprar por 815 millones de pesos, la marca de la aerolínea Mexicana de Aviación, la cual se declaró en quiebra en el año 2010.

Por lo anterior, la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde Luján, informó que se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadoras y trabajadores vendiendo Mexicana de Aviación, permitiendo que retome el vuelo la línea aérea para todas y todos los mexicanos.

Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que de llegar a un acuerdo entre los diferentes trabajadores, el gobierno se comprometería hacer una oferta para la compra de las marcas de Mexica de Aviación y los bienes embargados.

Abundó que en búsqueda de ese dicho consenso la Secretaría de Trabajo y Prevención Social medió con las distintas organizaciones quienes realizaron asambleas y consultas entre los trabajadores logrando un acuerdo.

Informó que el Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) realizó un avalúo de los bienes estimando un monto de 815 millones, cantidad que será repartida entre los trabajadores.

“Informarles que el 9 de agosto se formalizó la compra-venta de las marcas de Mexicana de Aviación, está por concluir la adquisición de tres inmuebles y un simulador de vuelo. A partir del próximo martes 15 de agosto se iniciará el pago a los 7 mil 407 trabajadores”, sostuvo.

 

Lee: Avance de 44 por ciento en obras de aeropuerto de Tulum, informa AMLO


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

La cifra representa el 45.93 por ciento de la meta que tiene el proyecto, señala Óscar Lozano

La Jornada

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

En Corea del Sur, todos los hombres deben realizar entre 18 y 21 meses de trabajo militar

Ap

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

El sitio enfrenta la minería ilegal y el crimen organizado debido a sus grandes reservas

Afp

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años

Las piezas incluyen esculturas y placas de latón ornamentadas

Afp

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años