Danza aérea, un deporte y arte para todos: Emmelyne Cisneros

La actividad es una fusión de la gimnasia, el ballet, yoga y el arte circense
Foto: Aerials Cancún

La danza aérea se ha convertido en una actividad deportiva de mucha disciplina, pero también en un arte que gana cada día más adeptos.

En Cancún, Emmelyne Cisneros Rodríguez es pionera en el tema. Comenzó a impartir clases desde 2018 y a practicar desde 2013; actualmente cuenta con 40 aerealistas (multinivel) y es que la actividad es una fusión de la gimnasia, el ballet, yoga y el arte circense, entre otras disciplinas.

"Es una herramienta maravillosa para la vida en general, pues nos ayuda a afrontar nuestros miedos desde una perspectiva diferente, te armas los nudos y es como 'me da miedo tirarme' y entonces estás ahí arriba y también da tiempo desarmarse, entonces es más fácil tirarse, hacerlo con miedo y con cuidado, pero hacerlo", compartió. 

 

Foto: Aerials Cancún

 

El mensaje, resaltó, es que la danza aérea no sólo es un ejercicio físico, sino también un gran promotor del ejercicio mental, de deshacer creencias y romper miedos. Las pequeñas más interesadas en esta disciplina tienen entre 9 y 11 años, aunque ya desde los seis años comienzan a buscarla, pero ella ha optado por no recibirlas tan pequeñas, sino hasta los ocho, por la dificultad de la disciplina.

"La danza aérea desde que estaba en la prepa era lo máximo en mi vida, pero jamás pensé dedicarme a esto. Yo empecé haciendo esto como un trabajo adicional, como mi hobby y las personas se acercaban, me preguntaban y así fue como armé mi primer grupo. Yo soy maestra en negocios electrónicos, pero llegó la pandemia, todo cierra y cierro el proyecto", acotó. 

 

Foto: Aerials Cancún

 

En todo ese tiempo el proyecto se mantuvo pequeño, pero siempre tuvo muy claros sus objetivos, incluso fue su proyecto de maestría y una vez que comenzó la reactivación empezaron a llegar muchas más personas y para 2021 ya eran tres grupos.

 

Foto: Aerials Cancún

 

Emmelyne es maestra de yoga certificada, porque a diferencia de la gimnasia o el buceo, no hay una institución a nivel nacional que certifique como entrenador en danza aérea, pero empezó a obtener certificaciones en Aero Yoga, Hatha Yoga, acomodo muscular y otras certificaciones que van de la mano y que le ayudan a mezclar para dar una mejor clase.

El crecimiento de esta disciplina ha permitido que ya existan competencias en diferentes partes del país y el mundo; sin embargo, ella ha decidido no participar, puesto que no existe reglamentación y por lo tanto no hay una nivelación real de lo que es principiante y avanzado.

 

Foto: Aerials Cancún

 

Las clases que imparte Emmelyne son de lunes a jueves cada hora desde las 16:30 hasta las 19:30, en el gimnasio Cecilio Chi, de Cancún.

"La danza aérea es un deporte para todos y aunque yo no acepto niñas de seis años, ya hay una metodología de kids que requiere una atención distinta con grupos más reducidos que es como aerokids, con grupos aún más reducidos, pero bueno la danza es para todos, no importa la edad, todos podemos hacer algo en la tela", terminó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diez años, muchas voces: Conversaciones con el equipo de 'La Jornada Maya'

Una mirada crítica, cercana y comprometida con la verdad

Entrevistas realizadas por Pablo A. Cicero Alonzo y Octavio Olvera Hernández

Diez años, muchas voces: Conversaciones con el equipo de 'La Jornada Maya'

Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 niñas campistas y sus guías tras inundaciones

Hasta el momento se contabilizan 82 muertos; río Guadalupe creció unos ocho metros, más que un edificio de dos pisos

Efe

Campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 niñas campistas y sus guías tras inundaciones

Convicción y perseverancia marcan una década de trabajo

'La Jornada Maya' ha colaborado en la identidad regional a través de sus ediciones dedicadas a las tradiciones

Johanna Martin Mardones

Convicción y perseverancia marcan una década de trabajo

La lectura, una temática constante por diez años en LJM

Mi propósito ha sido que consideren dicha actividad como un bien cultural

Óscar Muñoz

La lectura, una temática constante por diez años en LJM