Esfuerzos del sector salud en Quintana Roo se han enfocado en la prevención de la diabetes

En 2022 dicha enfermedad fue la primera causa de muerte en el estado
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud en Quintana Roo, dio a conocer que se han enfocado en la concientización del impacto de la diabetes, y positivamente cada vez se toma más atención en la alimentación, mientras que en las unidades móviles han fortalecido temas de nutrición, ante la preocupante incidencia de la enfermedad. Este 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el año 2022 la diabetes fue la primera causa de muerte en Quintana Roo y 7.4 por ciento de la población –hasta ese entonces– había sido diagnosticada con la enfermedad, sin embargo, uno de cada dos adultos que padecen la enfermedad lo desconoce. 

“Cada día estamos haciendo un gran esfuerzo por la concientización, de lo que representa, que persé es muy mala, pero lo que conlleva es peor, voy a poner un ejemplo muy triste y común, el ver una persona con la pierna amputada a los 45 años por diabetes, es una persona que además de que se vuelve no productiva, todo lo que conlleva”, lamentó el funcionario en el marco del Día Mundial de la Diabetes.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

En el 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición sobre Covid-19, la prevalencia de diabetes en México fue de 10.6 por ciento y se estimó que 30 por ciento de los adultos que viven con diabetes desconocen su condición. El aumento del número de personas que viven con diabetes es en gran medida consecuencia de los mayores niveles de obesidad e inactividad física.

Sin embargo, confió, cada día la sociedad es más consciente de lo que representa la alimentación, el estado invierte cada vez más en temas de nutrición; en los 42 camiones que funcionan como unidades médicas tienen como una de sus prioridades las pláticas con los nutriólogos y fomentar la actividad física, la toma de agua, entre otras acciones de salud y prevención. 

El tomar agua constantemente y hacer ejercicio, enfatizó el secretario, ayuda no sólo a combatir la diabetes sino otras enfermedades y es en lo que se está concientizando, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer.

“Nosotros le estamos apostando al tema de la alimentación, sin duda. Estamos en constantes pláticas con Eric Arcila, (director) de la Cojudeq, para efectos de fortalecer los convenios para que la gente se vea más motivada en hacer ejercicio y tener una vida más activa”, apuntó.
 

Acciones del IMSS

En el marco de este Día de la Diabetes, también el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó algunas activaciones físicas para sensibilizar a la población sobre la gravedad del padecimiento y la urgente necesidad de reducir las posibilidades de padecerla, pues además no hay cura, sólo métodos de control.

Al respecto, Daniel Soledo Barriento, orientador médico en el Centro de Seguridad Social del IMSS, hizo énfasis en que personas de todas las edades pueden padecer diabetes, pues además hay elementos genéticos y ambientales que pueden provocarla, como la mala alimentación, alta ingestión de azúcar y carbohidratos, así como el sedentarismo, de allí que también existan cada vez más casos de niños enfermos.

 

Sigue leyendo: Día mundial de la diabetes: La importancia de tener buenos hábitos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

De materializarse la propuesta del partido Vox, representaría la expulsión de más de 2 millones de personas

La Jornada

Extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución de las mujeres en Afganistán

El gobierno fundamentalista calificó la decisión de "absurda"

Afp

CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución de las mujeres en Afganistán

Polémica en China por el ‘tío rojo’; hombre se disfraza y difunde contenido sexual en redes sociales

El sujeto fue detenido por la policía como sospechoso de difundir material obsceno

Reuters

Polémica en China por el ‘tío rojo’; hombre se disfraza y difunde contenido sexual en redes sociales

Reconocen a estudiantes destacados de Yucatán en la Olimpiada del Conocimiento 2025

Los 14 alumnos de 6to de primaria también recibirán una beca durante toda su secundaria

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes destacados de Yucatán en la Olimpiada del Conocimiento 2025