Día mundial de la diabetes: La importancia de tener buenos hábitos

Infantes son más propensos a la enfermedad por sedentarismo y mala alimentación
Foto: UNAM

Cuando apenas tenía 14 años, José María notó cambios significativos su salud: tenía mucha sed, orinaba constantemente en las noches, se sentía sin ánimos y muy cansado. Estas actitudes no pasaron desapercibidas para su madre y fue ella quien se encargó de realizar los análisis correspondientes hasta encontrar que su hijo padecía diabetes.

Con un nivel de 300 miligramos de azúcar por cada decilitro de sangre, el joven fue diagnosticado con diabetes infantil.

Chema, como lo llaman de cariño, ha tenido que aprender a vivir con su enfermedad, que no tiene cura, pero es controlable. Ahora consume dos tipos de insulina, tiene que ser disciplinado con su dieta y realiza ejercicio.

“La noticia cuando te la dan pues sí te sorprende, te pone triste. Al inicio sí pensaba que mi vida iba a cambiar mucho, pero al final es adaptarse a un estilo de vida más saludable, que realmente es el que todos deberían seguir”, señala Chema a Gaceta UNAM.

La UNAM advierte que el abuso en el consumo de alimentos ultraprocesados, los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física son factores determinantes en la incidencia de la diabetes en México.

De hecho, Ana Lilia Rodríguez Ventura, pediatra endocrinóloga de la Facultad de Medicina de la UNAM, advierte que la adiposidad no es identificada como una afección crónica, pero tener exceso de grasa es una de las condicionantes principales para desarrollar diabetes y otras afecciones médicas, como hipertensión o colesterol alto.

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, efeméride creada para crear conciencia sobre la enfermedad, que cada vez se diagnostica a personas más jóvenes.

“Mucha gente sigue pensando que tener un niño ‘cachetón’ y ‘piernudo’ es sano, esa creencia provoca que las personas no lleven a sus hijos a revisión por cuestión de exceso de peso, y en ocasiones, los llevan al médico para que se lo suban”, alerta la especialista.

Rodríguez Ventura exhortó a la población a cuidar el peso corporal y a evitar que se programe a las niñeces a desarrollar este tipo de enfermedades desde el útero, porque, explica, muchas mujeres embarazadas llegan con exceso de peso y estas condiciones predisponen a la aparición de padecimientos médicos.

La prevención puede evitar casos como el de Chema, por ello, recomendó realizar ejercicio, dormir bien, llevar una dieta adecuada y controlar el peso en niños y niñas.

Chema ha logrado ha logrado llevar una vida normal como adolescente, con sus niveles de azúcar controlados, gracias a su disciplina para mejorar sus hábitos.

“Es simplemente acostumbrarse a tener una mejor vida, es importante que en general la población joven sí se cuide de estas enfermedades, ya que muchas veces se puede prevenir”.

 

Lee: Hábitos familiares, claves en la prevalencia de diabetes a edades más tempranas

 


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1