Corte Suprema de EU avala ley que prohíbe la transición de género para niños y adolescentes

La medida es un precedente peligroso para la interferencia legislativa en la medicina: AAP
Foto: Ap

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este miércoles una ley estatal que prohíbe el acceso de adolescentes y niños a tratamientos de transición de género, un tema que genera polémica en el país.

Una veintena de estados gobernados por republicanos han promulgado leyes que restringen la atención médica para los jóvenes transgénero. 

Por seis votos contra tres, el máximo tribunal votó a favor de avalar la ley de Tennessee que prohíbe los tratamientos hormonales, los bloqueadores de la pubertad y la cirugía de transición de género para menores de 18 años. 

"El papel de la Corte no es ‘juzgar la sabiduría, la equidad o la lógica’ (de la ley) sino solo asegurar que la ley no viole las garantías de protección igualitaria", escribió el presidente de la Corte, John Roberts.

"No lo hace" porque los temas relacionados con la política "se dejan, por tanto, de manera apropiada, en manos del pueblo, sus representantes elegidos y el proceso democrático", añadió. 

La Corte Suprema escuchó los alegatos en diciembre. El Departamento de Justicia del entonces presidente, el demócrata Joe Biden, se unió a los opositores a la ley de Tennessee, con el argumento de que viola la cláusula de igualdad de la Constitución por negar a las personas transgénero el acceso a tratamientos médicos que se conceden a otros. 

Su sucesor, el republicano Donald Trump, firmó un decreto que restringe los procedimientos de transición de género para menores de edad.

Aunque no existe una ley a nivel nacional en Estados Unidos contra los tratamientos médicos de género para jóvenes transgénero, la orden de Trump puso fin a cualquier respaldo federal para dichos procedimientos.


Precedente peligroso

La academia estadunidense de pediatría (AAP) estima que "establece un precedente peligroso para la interferencia legislativa en la práctica de la medicina". 

"El cuidado afirmativo de género es médicamente necesario para tratar la disforia de género y está respaldado por décadas de investigación", añadió.

"Negar a los pacientes el acceso a esta atención no solo socava su salud y seguridad, sino que les roba la dignidad humana básica", insiste.

La Alianza Defendiendo la Libertad, un grupo legal conservador, aplaudió la sentencia, que considera una "gran victoria para los niños" y un «"paso hacia el fin de los experimentos peligrosos".

Durante los argumentos orales en diciembre, el fiscal general de Tennessee, Matthew Rice, dijo al tribunal que la ley se aprobó para "proteger a los menores de intervenciones médicas arriesgadas y no probadas" con "consecuencias a menudo irreversibles y que alteran la vida". 

Chase Strangio, un abogado de la poderosa Unión Americana de Libertades Civiles, que representa a tres adolescentes transgénero, sus padres y una ginecóloga de Memphis, contraatacó diciendo que la ley de Tennessee ha «eliminado el único tratamiento que alivió años de sufrimiento» para los demandantes. 

"Lo que han hecho es imponer una prohibición torpe, anulando el juicio muy cuidadoso de los padres que aman y cuidan a sus hijos y de los médicos que han recomendado el tratamiento", dijo Strangio, el primer abogado abiertamente transgénero en argumentar ante el máximo tribunal.


Decreto de Trump 

En su discurso de investidura, Trump sostuvo que su gobierno solo reconocería dos géneros, masculino y femenino, y firmó una orden ejecutiva el 28 de enero que restringe los procedimientos de transición de género para menores. 

"A lo largo del país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número creciente de niños", se lee en el decreto. 

"Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra Nación, y debe terminar", añade.

El decreto de Trump prohíbe financiar la transición de género bajo el programa de seguro de salud Medicaid para familias pobres, el sistema Medicare utilizado por los jubilados y el seguro del Departamento de Defensa que cubre a unos dos millones de niños. 

Según un estudio del Instituto Williams, un grupo de reflexión de la universidad UCLA, se estima que 1.6 millones de personas de 13 años o más en Estados Unidos se identifican como transgénero.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Autoridades informaron que al menos 500 personas lanzaron piedras y otros objetos al vehículo del mandatario

Ap

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Alcalde de Carmen intenta expropiar predios impunemente: diputado Pedro Hernández

Denuncia que el organismo municipal no cobra las concesiones otorgadas por la Semarnat o Semar

La Jornada Maya

Alcalde de Carmen intenta expropiar predios impunemente: diputado Pedro Hernández

Estudiantes de secundaria sufren intoxicación por brownies en Carmen

Autoridades escolares y ministeriales investigan los hechos

La Jornada Maya

Estudiantes de secundaria sufren intoxicación por brownies en Carmen

''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

El legislador reconoció que la iniciativa es controvertida, pero busca frenar los abusos en materia de créditos fiscales

La Jornada

''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta