El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) licitará más de 350 lotes de su reserva territorial, ubicados en cuatro estados; 33 de ellos están en Quintana Roo. Al respecto, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres señaló que aunque se ha mencionado sobre la desaparición del fondo, éste sigue funcionando y de hecho, aunque la dependencia ya no opere, ellos deberán coordinarse con el gobierno federal para el mantenimiento de la zona hotelera.
Este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso mediante el cual se convoca a todas las personas físicas y morales interesadas en participar en la licitación pública número FONATUR-CLP-DC-001-2023 respecto de la venta de bienes inmuebles sin construcción propiedad del fondo, a través de su Dirección de Comercialización.
Se trata de 269 lotes en Loreto, Baja California; 56 en Huatulco, Oaxaca; 14 en Ixtapa, Guerrero, y 33 en Quintana Roo: 13 en Cancún y 20 en Cozumel. Los de Cancún están ubicados en el sector Lomas de Vista Hermosa y los precios alcanzan 107 millones de pesos. Mientras que en la isla de Cozumel están en Puerto Bello y van de 3 a 49 millones de pesos.
Los interesados pueden acceder de forma gratuita a la convocatoria y a las bases de la licitación pública a través del portal institucional, mismas que estarán disponibles del 15 al 29 de noviembre de 2023.
"La licitación de venta hay que revisarla, nosotros tenemos abogados, la estamos revisando, obviamente vamos primero a decirles que nuestro deber es proteger la zona más preciada del Caribe Mexicano, que es la zona turística de Cancún, con eso le digo todo", respondió Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
En caso de la desaparición de Fonatur, acotó que esta dependencia hasta ahora se encarga de todo el mantenimiento del bulevar Kukulcán, así como de otros espacios como Tajamar, por lo que se tendrán que preocupar y ocupar del tema. Incluso, deslizó que ellos (los hoteleros) podrían "entrarle" al mantenimiento de la zona hotelera, siempre que no les quiten más recursos, esto por alguna propuesta que hubo hace algunos meses de recaudar fondos para promoción del destino.
Lee también: Expropia la Federación 90 inmuebles en cinco estados para el Tren Maya
Edición: Estefanía Cardeña
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya