El gobierno de México anunció que por causa de utilidad pública expropió una superficie de 750 mil 734.660 metros cuadrados a favor de la Federación para la construcción de los Tramos 1, 2, 3, 6 y 7 del proyecto Tren Maya, correspondiente a 90 inmuebles de propiedad privada en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las publicaciones se hicieron el 14 y 15 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, donde se indica que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que le confiere la ley, expropia los mencionados terrenos en beneficio de la Nación.
El documento recuerda que las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización, además de que los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional y el Estado al ejercer en ellas su rectoría protegerá la seguridad y la soberanía de la nación.
Los inmuebles están ubicados en los municipios de Palenque, en Chiapas; Tenosique y Balancán, Tabasco; Escárcega, Tenabo, Hecelchakán, Campeche y Dzitbalché, en Campeche; Tixkokob, Maxcanú, Umán, Mérida, Chocholá, Tixpéhual, Kanasín, Cacalchén e Izamal, en Yucatán y en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum, Quintana Roo.
“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación. La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior”, destaca la publicación.
Lee: Sin contratiempos será inaugurado el Tren Maya en Campeche: Toledo Jamit
Edición: Ana Ordaz
Es la segunda ciclista mexicana en conseguir un título del orbe
La Jornada
El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre
Afp
Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo
Ap
Eran explotadas bajo la excusa de pagar con servicios sexuales una supuesta deuda de 120 mil pesos
La Jornada Maya