Desde Cancún, condenan discriminación a personas con Sida

Autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil participaron en una marcha conmemorativa
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, que se conmemoró el 1 de diciembre, se realizó una marcha conmemorativa en Cancún, en la que destacó la participación de asociaciones civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud de Quintaan Roo, quien encabezó la marcha, realizada el viernes, dijo que la lucha contra el estigma y discriminación sigue vigente e hizo un llamado a eliminar cualquier acto o manifestación que atente contra los derechos humanos de las personas que viven con VIH.

“Para asegurar el acceso a los servicios de prevención, detección y diagnóstico oportuno del VIH, la Secretaría de Salud (Sesa) fortalece las acciones y el trabajo colaborativo con la comunidad, las asociaciones civiles y el sistema de salud”, indicó el funcionario. Recordó que el acceso a una atención de calidad médica a las personas que viven con VIH es una prioridad.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Bajo el lema “Que lideren las comunidades”, el gobierno estatal respalda las propuestas y demandas de la sociedad para tomar conciencia de cómo el VIH impacta en la vida de las personas. “Gracias a la disponibilidad de tratamientos hemos logrado una supresión viral en el 99 por ciento de los pacientes, por arriba de la meta internacional del 95 por ciento”, puntualizó el secretario.

En relación a los servicios disponibles destacó que se cuenta con cinco Unidades de Atención Especializada (CAPASITS Cancún, CAPASITS Chetumal, SAIH Playa del Carmen, SAIH Cozumel y SAIH Felipe Carrillo Puerto) que trabajan en conjunto con asociaciones civiles en la aplicación de pruebas rápidas de detección, así como en el diagnóstico oportuno, lo que ha permitido detectar a más del 72 por ciento de las personas en etapa temprana.

De acuerdo con cifras de Sesa, al corte del tercer trimestre del año, en Quintana Roo se han registrado un total de 767 casos nuevos de VIH. El 65 por ciento de los casos nuevos son foráneos y provienen de entidades con alta incidencia como Tabasco, Yucatán, Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México.

Para disminuir la tasa de incidencia de casos, se mejoran las estrategias y se fortalece el trabajo de colaboración comunitaria enfocados a una detección temprana.

 

Te puede interesar:

Protestan en Censida por desabasto de medicamentos retrovirales

Científicos descubren una variante genética que parece limitar la infección por VIH

Registran caso de remisión de VIH tras un trasplante de médula ósea

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila