Falta mucho por hacer en materia de inclusión turística: Cancún Accesible

Exhortan a prestadores de servicios a adaptarse para ayudar a las personas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Aunque cada vez hay mayor inclusividad, todavía falta mucho por hacer, especialmente en el rubro de servicios turísticos, dio a conocer la agencia de turismo Cancún Accesible, cuyas últimas estadísticas, correspondientes al 2022, revelan que recibieron 4 mil 500 visitantes con alguna discapacidad tan sólo ese año.

Reconocieron que más hoteles se están construyendo bajo normativas que permiten tener más habitaciones inclusivas, por lo que se ha iniciado un nuevo estudio de cuántas hay actualmente; el último censo reflejaba que se tenía casi el 1% de habitaciones accesibles, que si bien puede parecer poco, con esa cantidad se ha hecho realidad el turismo accesible e inclusivo en el Caribe Mexicano.

“Cancún Accesible en el 2022 recibió 4 mil 500 pasajeros en un año, eso para darnos una idea de la cantidad que sólo una empresa está recibiendo, sin embargo, hay muchos más que vienen por su cuenta, sin utilizar tantos servicios porque su movilidad no se lo permite”, compartió  Ana Judith Cárdenas Anguiano, directora de Cancún Accesible.

Ante esto, dijo, el exhorto es a que se sumen más hoteles, pero sobre todo que cada vez más prestadores de servicios también habiliten sus productos, que se tengan más parques, cenote y otros atractivos adaptados.

“Faltan muchas cosas, pero con lo que tenemos estamos haciendo realidad el turismo accesible y posicionando a Cancún como un destino turístico en ese segmento. Consideramos que tendremos un 20 a 30 por ciento más (de afluencia) para el siguiente año, y de ahí para adelante, cuando Cancún se conozca más como un destino que está recibiendo y de la mano con Enjoy Travel Group (con quienes firmaron un convenio de colaboración), creemos que este número va a crecer exponencialmente”, confió la entrevistada.

Y aunque son pocos aún los atractivos turísticos que pueden ofrecerles a este segmento, se tienen opciones como playas, que cuando un turista con discapacidad llega pueden ofrecerles sillas anfibias que les permiten entrar al agua; también pueden tener disponibles esas sillas a través Cancún Accesible.

Si se habla de playas públicas, que son más utilizadas por los locales, también ya hay algunas que se encuentran bajo la normativa de blue flag y que tienen áreas de oportunidad, en este proceso inicial de poder permitirle a un usuario de silla de ruedas el acceso a la playa. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'La Niña' llegó, pero su impacto en el clima podría ser débil y pasajero

El fenómeno ocurre cuando ciertas partes del Pacífico central se enfrían medio grado Celsius

Ap

'La Niña' llegó, pero su impacto en el clima podría ser débil y pasajero

Terremoto de 7.4 sacude la isla filipina de Mindanao y activa la alerta de tsunami

Ordenan ''evacuaciones inmediatas'' de varias provincias, entre ellas Danagat y Davao Oriental

Efe

Terremoto de 7.4 sacude la isla filipina de Mindanao y activa la alerta de tsunami

Es que eran fuereños

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Es que eran fuereños

ONU tiene 170 mil toneladas de ayuda que enviará a Gaza cuando inicie el alto al fuego

Proporcionará también dinero en efectivo a 200 mil familias para cubrir las necesidades alimentarias básicas

Reuters/Ap

ONU tiene 170 mil toneladas de ayuda que enviará a Gaza cuando inicie el alto al fuego