Suspenden los tours de avistamiento de tortugas marinas durante febrero en Akumal

Cooperativas turísticas respetarán la restricción con el objetivo de proteger la bahía
Foto: Miguel Améndola

Todo este mes de febrero las cooperativas turísticas de Akumal paralizarán sus tours de avistamiento y nado con la tortuga marina con el fin de conservar la bahía, una medida que forma parte del plan de manejo instaurado desde el año 2016.

Leonel Beltrán, vendedor de tours y guía, declaró que las 32 cooperativas con permiso en la bahía, de las cuales solo 22 operan, respetarán cabalmente esta restricción que de igual manera se aplica en el mes de septiembre y todos los lunes del año.

Sin embargo, dejó en claro que otras actividades como la pesca recreativa, el snorkel y paseo en lancha seguirán disponibles para los turistas mexicanos y extranjeros que visiten este destino, ubicado a 27 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum.

Mencionó que están de acuerdo en que se hagan estas acciones para preservar la bahía, porque como seres humanos impactamos el medio ambiente, pero con estas medidas disminuye la afectación y se da tiempo de restauración a zonas como el pasto marino y el alga, que son esenciales para la alimentación de las diversas especies de tortuga marina.

“Este programa se ha respetado por el buen acuerdo que tenemos entre hoteleros, las cooperativas y autoridades como la Semarnat, Conanp y Profepa”, acotó el entrevistado.

Explicó que los permisos provisionales para avistamiento tienen una vigencia de seis meses a partir de su expedición. La extensión destinada al nado con tortugas dentro del polígono del refugio es de aproximadamente 200 metros cuadrados y se permite el nado con tortugas a un máximo de 280 personas al día.

El área de refugio cuenta con una superficie de mil 653 hectáreas, incluye la porción marina frente a los poblados de San Miguel, en el municipio de Solidaridad, y las comunidades de Akumal, Aventuras, Bahía Príncipe, Chemuyil, Xcacel-Xcacelito y La Esperanza, en el municipio de Tulum. 

La zona de refugio posee también diversas especies de corales, entre ellas: cuerno de alce, cuerno de ciervo, corales blandos y cuatro especies de pastos marinos. También existe presencia de mangle blanco, botoncillo y rojo, todos ellos hábitats importantes para una gran cantidad de especies marinas.

 

Lee también: Akumal, refugio de tortugas que encabeza la ocupación hotelera en México

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad