Implementan Alerta Inmobiliaria en QRoo, para evitar fraudes: Así funciona

En dos años se pretende que todos los trámites del Registro Público puedan realizarse de forma electrónica
Foto: Juan Manuel Valdivia

Esta semana inició operaciones la plataforma denominada Alerta Inmobiliaria, que busca eliminar la corrupción, impulsar la simplificación administrativa y brindar mayor certeza jurídica a las y los ciudadanos que deseen adquirir un inmueble en Quintana Roo, dio a conocer la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

Se trata de una aplicación que fue desarrollada a través del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC), con la finalidad de garantizar a los quintanarroenses la certeza jurídica sobre su patrimonio inmobiliario, explicó la funcionaria.

Insistió en que esta acción forma parte del compromiso transformador de la gobernadora Mara Lezama de combatir frontalmente a la corrupción y el dinero alcance para más como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la primera mandataria mujer en el estado y con ello además la automatización del RPPC. 

“En dos años se pretende que todos los trámites del Registro Público, de la Propiedad y del Comercio puedan realizarse de manera electrónica, eliminando así la corrupción, simplificando trámites y brindando mayor certeza jurídica a los quintanarroenses”, dijo Cristina Torres. 

 

¿Cómo funciona?

Con relación a la Alerta Inmobiliaria, detalló que se trata de una plataforma a través de la cual el propietario legítimo de un inmueble, mediante un número de folio, puede conocer sobre los movimientos relacionados con la propiedad en cuestión. 

Explicó que es mediante un correo electrónico registrado por el propietario y/o quien acredite interés jurídico de la propiedad como se dará aviso inmediato de cualquier tipo de movimiento que se lleve a cabo entre particulares sobre el inmueble y el folio relacionado. 

De esta manera, se alerta con oportunidad sobre posibles modificaciones en su situación jurídica como avisos preventivos, solicitudes de certificados o solicitudes de inscripción de actos jurídicos. 

Se encuentra al servicio de cualquier persona, sin importar si es física, moral o dedicada a la actividad inmobiliaria, para lo cual es necesario cumplir el pago de un derecho anual equivalente a 10 UMAS (Unidad de Medida de Actualización) que al día de hoy asciende a mil 085.70 pesos. 

La ventaja que ofrece Alerta Inmobiliaria sobre el servicio convencional del RPPC es que el titular del folio será notificado de inmediato y en donde se encuentre, de cualquier movimiento que se pretenda realizar sin su conocimiento o autorización, sin la necesidad de acudir periódicamente a las oficinas respectivas.

El servicio puede ser contratado desde cualquier punto del país o el extranjero que cuente con internet. De tal forma, de manera remota, el titular de la cuenta puede contar con la garantía de que su inmueble registrado no ha sido vulnerado. 

Para ingresar a la Alerta Inmobiliaria es necesario realizar el pago del derecho a través del sitio Tribut@net Quintana Roo, presentando el registro y documentación fehaciente de los datos personales de quien deberá comprobar que puede ser titular de la cuenta (propietario, albacea, apoderado, cónyuge, hijos o herederos) así como los relacionados con el inmueble o folio de que se trate. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán