Llaman a no vender ni consumir el cangrejo azul en Quintana Roo

La especie, amenazada por la captura ilegal, peligra con desaparecer
Foto: Ana Ramírez

Desde la asociación Centinelas del Agua se hizo un llamado a todos los quintanarroenses para proteger al cangrejo azul, pues han denunciado a algunas personas que los atrapan sin tener claro el motivo, pero se ha pedido no comerlo ni venderlo.

“La especie Cardisoma Guanhumi es emblemática en los manglares del sistema lagunar Chacmuchuch y la laguna Manatí y está a punto de desaparecer”, destacó la asociación civil en sus redes sociales. 


Esta última semana hubo movimiento de la especie a causa de las lluvias, temporada que habitualmente aprovechan para desovar y hacen cruces, por lo que varias personas reportaron que había gente capturando de manera ilegal al cangrejo azul cerca de la laguna Chacmuchuch.

“La gente de Rancho Viejo no entiende que estos animales están a punto de desaparecer, como en nuestra laguna Manatí, en donde ya no hay ninguno”, reportó un vecino a través de redes sociales.

Por ello se ha extendido el llamado a cuidarlos, haciendo énfasis en que la acción de cada persona cuenta, y que de todos depende preservar esta especie, lo que es sumamente importante para mantener el equilibrio y la salud de los manglares. 

El cangrejo azul es un crustáceo que habita en manglares, pantanos y lagunas, es un cangrejo semi-terrestre, con tonos grises, marrones y azulados que se intensifican con la edad, y puede llegar a pesar hasta un kilo, con una tenaza de 12 centímetros.

De acuerdo con los especialistas, esta especie actúa en los manglares como un arquitecto natural, oxigenando el suelo y contribuyendo a la descomposición de materia orgánica. 

Desafortunadamente las poblaciones han disminuido debido a la explotación excesiva y la modificación de su hábitat, lo que ha llevado a investigaciones para establecer estrategias de manejo adecuadas.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos

El presidente José Jerí afirmó que no piensa renunciar al cargo que asumió tras destitución de Boluarte

La Jornada Maya

Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos

Profepa clausura zoológico La Reina, de Tizimín, por faltas al trato digno y respetuoso de los animales

Los ejemplares recibían una dieta distinta a la establecida y condiciones de hacinamiento

La Jornada Maya

Profepa clausura zoológico La Reina, de Tizimín, por faltas al trato digno y respetuoso de los animales

Un Nobel sin paz

Los actos públicos de Corina Machado son una traición a su patria natal

Cristóbal León Campos

Un Nobel sin paz