Inundaciones, falta de luz y ramas caídas, principales afectaciones por 'Helene' en QRoo

ASUR reporta que fueron cancelados 97 vuelos y 75 están demorados
Foto: Ana Ramírez

El paso de Helene por el Canal de Yucatán dejó como principales afectaciones en Cancún: falta de luz, inundaciones en buena parte de la ciudad, ramas derribadas en calles y avenidas, además de la caída de unas mallas de obra del puente lagunar en el paso a desnivel de la avenida Kabah.

En los refugios, de acuerdo con el reporte oficial, recibieron a 15 personas con sus mascotas. Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, ciudadanos comenzaron a denunciar que la energía eléctrica se fue desde la madrugada y hasta el mediodía aún no se restablecía.



Foto: Ana Ramírez

La malla derribada por los vientos fue colocada sobre el paso a desnivel para evitar que materiales de la obra cayeran hasta la vialidad, lo que pudiera afectar a alguno de los vehículos que diariamente transitan por la zona, por lo que trabajadores de Servicios Públicos municipales acudieron al lugar para retirarla, sin reporte de ningún daño.

Las inundaciones y encharcamientos se han reportado de manera más severa en varias partes de la zona centro, como en los alrededores del Mercado 28, avenida Yaxchilán, Uxmal, Bonampak, así como en Punta Cancún, en la zona de antros.



Foto: Ana Ramírez

Además de inundaciones o encharcamientos en la colonia Donceles, en Bonfil, avenida Huayacán, avenida 135, Torcasitas, las regiones 200, reportaron vehículos varados por las inundaciones en avenidas como la Chichén Itzá, Bonampak y Donceles.

Y aunque fueron pocos casos, también hubo reporte de árboles caídos en la avenida Palenque, Chichén Itzá, en zona hotelera, en Las Torres y avenida Leona Vicario.

En cuanto a la afectación de vuelos, de acuerdo con el último reporte de Aeropuertos del Sureste (ASUR), se registraron un total de 97 vuelos cancelados, 48 de llegada y 49 de salida; así como 75 demoras, 36 de llegada y 39 de salida.


Foto: Ana Ramírez

El transporte público fue suspendido durante la duración de alerta roja, también los taxistas anunciaron que durante toda la mañana no circularían, por lo que hubo cientos de trabajadores que no pudieron llegar a su centro de trabajo en el turno de la mañana.

Desde el sector hotelero se informó que todos los huéspedes se encuentran resguardados en sus centros de hospedaje, sin afectaciones graves, mientras que desde el sector restaurantero, se confirmó que 95 por ciento de los negocios se mantienen cerrados y se espera regresar a la alerta amarilla para tener la posibilidad de transitar y retomar las actividades.


Sigue leyendo: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen