Comité de Víctimas alista actividades con motivo del 9N en Cancún

El 8 de noviembre realizarán bloqueos parciales y totales en la zona hotelera
Foto: Juan Manuel Valdivia

A un mes del cuarto aniversario del 9N, desde el Comité de Víctimas fueron anunciadas diversas actividades que realizarán a partir del 1 de noviembre, incluido un bloqueo en zona hotelera de Cancún para exigir a las autoridades el cumplimiento de la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo).

“Fuimos heridos a balazos, torturados, detenidos de manera ilegal por policía estatal, municipal y Guardia Nacional en un operativo que hasta la fecha nadie se quiere hacer responsable. Ni siquiera decir quién ordenó”, expuso Julián Ramírez, miembro del Comité de Víctimas del 9N.

Ante esto, los integrantes consideraron necesario implementar acciones contundentes, como una serie de bloqueos parciales y totales en la zona hotelera de Cancún el próximo 8 de noviembre, pues hasta la fecha no han logrado una justicia real, denunciaron. 

El 1 de noviembre colocarán un altar en honor de las víctimas en un espacio dedicado al 9N en el Colegio Kukulcán y el 9 será la manifestación pacífica a las 18 horas hacia el Palacio Municipal.

También organizarán talleres, pláticas y otras actividades en la Plaza de la Reforma una vez concluida la manifestación del día 9 de noviembre.

El Comité ha recibido el apoyo de Amnistía Internacional México, así como de diversas organizaciones de derechos humanos y personas defensoras de los derechos, que en conjunto hicieron recientemente un llamamiento a la comisión permanente de derechos humanos de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, para solicitarles que presenten la opinión requerida por el incumplimiento de la recomendación que emitió la Cdheqroo desde el 2020.

También hicieron un llamado a la sociedad a que se sumen a la exigencia y que las autoridades den cumplimiento a las recomendaciones hechas por la Cdheqroo, además de brindar a las víctimas una reunión para tratar el tema.

Fue el 9 de noviembre de 2020 cuando policías irrumpieron una manifestación, en su mayoría de mujeres, lo que dejó a varias personas lesionadas de bala, entre otras acciones que han calificado como violatorias de los derechos humanos.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos