Colocan fichas de desaparecidos en el primer cuadro urbano de Tulum

En lo que va de 2024, se han registrado 732 casos de personas no localizadas en QRoo
Foto: Miguel Améndola

Con la esperanza de volverlos a encontrar, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo realizó este jueves en puntos de alta concurrencia ciudadana, en el primer cuadro urbano de Tulum, la colocación de fichas de mujeres y hombres desaparecidos.

Roberto Ramírez Caseres, oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo, expuso que este esfuerzo se hace con el objetivo de mantener vigente la memoria de quienes están desaparecidos en el noveno municipio y otras ciudades de la entidad.

Detalló que pegaron fichas de búsqueda en áreas de gran visibilidad, con información sobre personas que actualmente tienen un estatus de desaparición en el estado. Mencionó que este trabajo de difusión se efectúa en todo Quintana Roo en conjunto con grupos de búsqueda humanitaria y la Unidad de Investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Desaparición de Personas.

En lo que va de 2024 se han registrado 732 casos de personas desaparecidas y no localizadas en Quintana Roo, de las cuales 365 siguen sin ser encontradas. 

Tan sólo en las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Quintana Roo ha emitido seis fichas de búsqueda por personas reportadas como desaparecidas: Jesús Alberto González Estrella y Wendy Concepción Bardudo Huitz, en Cancún; Luis Felipe Contreras Nieto, José Adrián Llaven Tamayo y William Andrés Cab Ramírez en Playa del Carmen, y Ángel Gabriel Hernández Jaimes en Chetumal.

Además, confirmó el hallazgo sin vida de tres personas, miembros de una misma familia, que contaban con fichas de desaparición: Violeta Alejandra Luna Cutz, Rosario Luna Cutz e Ignacio de la Fuente Martínez, en el municipio de Solidaridad.

“Hicimos el pegado y difusión de la ficha de búsqueda de varias víctimas, no de una. Venimos a Tulum y aprovechamos para que se haga la difusión. Se realiza esta actividad con los colectivos como el de Madres Buscadoras de Quintana Roo, colectivo Verdad, Memoria y Justicia y Madres Buscadoras de Isla Mujeres”, precisó.

Además, resaltó que esta jornada de difusión tiene la finalidad de sensibilizar a la población y promover la colaboración en la búsqueda de los desaparecidos y en ese contexto hizo un llamado a los ciudadanos a contribuir con cualquier información que conduzca a la localización de estas personas extraviadas.

“Agradecemos y necesitamos que la población esté atenta, que nos apoye en la identificación y localización de quienes han desaparecido. La colaboración de todos puede hacer una gran diferencia en los esfuerzos de búsqueda”, finalizó el mando policiaco.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo