Quintana Roo muestra en Londres potencial portuario y su parte del Mundo Maya

Destacan la innovación tecnológica en los pueblos originarios de México
Foto: Sedetur

Como parte de la agenda del World Travel Market (WTM), que se llevó a cabo en Londres, Inglaterra, del 5 al 7 de noviembre, de la mano de autoridades federales y estatales Quintana Roo mostró su potencial portuario y como integrante del multidestino Mundo Maya.

Entre sus actividades, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la Cumbre de Ministros organizada por el World Travel Market, ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), donde destacó la implementación de la innovación tecnológica en los pueblos originarios de México como herramienta de desarrollo económico, turístico y como generadora de oportunidades.

En reunión de trabajo con Harris Whitbeck Cain, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, resaltó las oportunidades para la promoción y trabajo conjunto en el marco de la Organización Mundo Maya, así como los proyectos turísticos prioritarios con los que se puede impulsar esta región multidestino integrada por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
 
Del mismo modo, la titular de Sectur destacó la importancia de la participación de México en esta feria, toda vez que se presentó al mercado internacional, en especial al inglés, el cuarto mercado emisor de visitantes al país, la gran diversidad turística, cultural, gastronómica, artesanal y natural con la que cuenta; así como los nuevos productos turísticos como el Tren Maya y la gran oportunidad de establecer alianzas de promoción para México de cara a la celebración del Mundial de la FIFA 2026.

Por su parte, el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega, puntualizó la importancia de las terminales portuarias del Caribe Mexicano como puntos de entrada, pues son fundamentales para los turistas nacionales e internacionales, destacando la calidad y seguridad de los servicios que se ofrecen en cada puerto.

Durante reuniones sostenidas con diversos representantes turísticos, expuso que Quintana Roo en el año 2023 cerró con un total de mil 156 cruceros en Cozumel y 4 millones 89 mil 54 pasajeros, y se estima que en el 2024 se tenga mil 273 arribos de cruceros en Cozumel y 4 millones 566 mil 115 cruceristas.

En el foro turístico, la comitiva quintanarroense sostuvo reuniones estratégicas con representantes de empresas, autoridades y líderes de la industria turística de diversos países, con el objetivo de fortalecer las alianzas internacionales y promover a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio