Artesanas de Tulum piden espacios para comercializar sus productos

Piden exhibir sus productos dentro de proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum
Foto: Miguel Améndola

Las mujeres artesanas de la zona maya de Tulum celebran las importantes obras federales que están transformando la región, como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, pero hacen un llamado para que se les brinden espacios dentro de estos proyectos para exhibir y comercializar sus productos, que son elaborados a mano y 100 por ciento orgánicos.

Fermina Chulim May, una de las 15 mujeres que integran una agrupación en Sahcabmucuy, expresó con esperanza que tanto el Tren Maya como el Aeropuerto atraerán a miles de turistas.

Sin embargo, señaló que es necesario que estos proyectos también contemplen la inclusión de las artesanas locales, quienes, con sus productos, buscan conectar directamente con los turistas y también potenciales compradores nacionales e internacionales.

“Siempre comentamos entre nosotras que estos proyectos nos van a beneficiar, pero queremos que nos den un puestecito donde podamos vender nuestros productos de manera directa con los turistas”, indicó.

Recalcó que para ella y su grupo, la posibilidad de tener un espacio de venta sería una gran oportunidad de crecimiento económico y de mostrar al mundo la riqueza cultural y artesanal de la región.

La entrevistada, quien actualmente tiene una pequeña tienda en el Palacio Municipal de Tulum, se dedica a la venta de artículos como bolsos, atrapasueños y llaveros, productos que fabrican con materiales naturales y técnicas tradicionales.

Agradeció el apoyo de las autoridades locales, quienes les han permitido vender en la cabecera municipal, un área más accesible al flujo turístico en comparación con las comunidades, que aún están desconectadas de los visitantes.

De cara a las vacaciones de invierno, Fermina tiene la esperanza de que la llegada de turistas mexicanos y extranjeros impulse las ventas de sus artesanías.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema