Siete mil elementos participarán en el operativo vacacional de invierno de Quintana Roo

Autoridades prevén que este año la entidad supere la cifra de 20 millones de visitantes
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Este miércoles se dio el banderazo de inicio al operativo de seguridad vacacional 2024, en el que participan los tres órdenes de gobierno con el despliegue de más de siete mil elementos de diferentes corporaciones. 

“Inicia hoy este operativo con 848 elementos de Seguridad Ciudadana, elementos distribuidos en todos los municipios, más la Guardia Nacional, policías municipales, Semar, Defensa, son un total de más de siete mil elementos ayudándonos y tenemos tres mil 820 vehículos, tenemos auxilio de los Ángeles Verdes, tenemos muchas personas que vienen en carreteras y están también ayudándonos”, resaltó la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa. 

Dio a conocer que mantienen también operativos en coordinación con los aeropuertos, conectados con más de 124 ciudades en el mundo; los operativos se extienden también al Tren Maya y zonas arqueológicas, que serán visitadas por más de un millón de viajeros en esta temporada invernal.

Confió en que será una temporada muy movida y exitosa, por ello la necesidad de mantener una coordinación entre la policía estatal, la turística, policías municipales, todos con el objetivo de que los turistas regresen con bien a casa.

“Tenemos el cierre de este trimestre ya confirmado 15.6 millones de turistas, creemos que de acuerdo a las estadísticas al cierre de diciembre vamos a rebasar los 20 millones de turistas que se quedan en el estado y el objetivo es decirle sí al crecimiento, al éxito turístico y con prosperidad compartida”, resaltó. 

En este sentido, dijo Mara Lezama, la meta en estas fiestas es no solamente brindar seguridad a los turistas nacionales e internacionales, sino también a todos los quintanarroenses, y que tengan una mejora en su calidad de vida.

Durante diciembre en específico prevén un crecimiento del 5 por ciento de turistas tanto de Estados Unidos, que es el país de donde más número de visitantes llegan al Caribe Mexicano, como de Canadá. A este crecimiento se suman los nuevos vuelos que están arribando a Tulum, donde se acaba de inaugurar la conexión directa con Guadalajara y Bogotá e iniciarán las de Alemania y Brasil.

También habrá elementos de Protección Civil, Guardavidas, Cruz Roja, entre otras corporaciones, que se mantendrán en puntos estratégicos para la seguridad de todos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

T-MEC: construir con un destructor

Editorial

La Jornada

T-MEC: construir con un destructor

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

Las tres ediciones del programa han beneficiando a cerca de 150 emprendedoras para ser meliponicultoras

Ana Ramírez

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

En medio de protestas, Trump llega al castillo de Windsor en su visita oficial a Reino Unido

Se prevé una ceremonia de una magnitud sin precedentes en honor al mandatario de EU

Afp

En medio de protestas, Trump llega al castillo de Windsor en su visita oficial a Reino Unido

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Las consultas en México serán por 60 días pero se podrían ampliar a 90 como en EU, mencionó

La Jornada

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación