Presentan la tercera edición del Festival de Piano en Cancún

El evento contará con conciertos gratuitos, presentaciones de libros y clases magistrales, entre otras actividades
Foto: Festival de Piano en Cancún

Del próximo 24 al 26 de enero se llevará a cabo la tercera edición del Festival de Piano en Cancún, con la presencia de invitados reconocidos y en donde también se tendrán clases especiales, un conversatorio y la presentación de un libro de música.

“También buscamos integrarnos como un destino turístico cultural. En la primera edición tuvimos en el escenario a 40 artistas, el año pasado fueron alrededor de 45, este año estamos sumando a muchísimos más, el talento emergente… realmente serán más de 150 en el escenario”, indicó Paola Vélez, gestora cultural e integrante del comité organizador.

Si bien la agenda musical iniciará el día 24 a las 10 horas, con entrada libre, se tendrán eventos previos, comenzando el lunes 20 con el conversatorio “Los secretos de la enseñanza”, con la participación de Isabel Mesa, Lilianne López, Alba Valdesuso, Rogelio Mora y Consuelo Martínez, en la Casa de la Cultura de Cancún.

La presentación del libro “México se canta en coro”, del autor Edgar González Salzmann será el día 21, en la Casa de la Cultura, a las 7 de la noche, entrada libre; habrá una cátedra prima el jueves 23 en la Universidad Anáhuac Cancún, con el tema “Influencias populares en la Sonata 2 de Ponce”, a cargo de Amos Lucidi, doctor en artes musicales por la universidad de Minnesota.

Mientras que las clases magistrales serán el viernes 24 de 10 a 14 horas y después de 16 a 19 horas en la Casa de la Cultura, a cargo de Argentina Durán y Amos Lucidi. Este evento tendrá un costo de 850 pesos para ejecutantes y de 200 pesos para oyentes.

Más tarde, a las 20 horas, en el Teatro de la Ciudad, será la gala inaugural con la soprano Laura Chuc y en el piano Emöke Ujj. El costo de entrada es de 300 pesos.

El sábado 25 la agenda continúa con el recital de alumnos jóvenes pianistas “Nuestros talentos”, con representantes de siete academias y universidades de Cancún y Puerto Morelos. Este evento será en Casa de la Cultura de Cancún dividido por edades: de cuatro a 10 años a las 10 horas, de 11 a 14 a las 11:30 horas y de 15 años en adelante a las 13 horas. 

Por la noche, a las 19:30 horas en el mismo recinto se presentará el recital “Ponce y conexiones”, con Amos Lucidi en el piano. La entrada general costará 300 pesos por cada evento. Y para cerrar con broche de oro, la gala de clausura será en el Teatro de la Ciudad, donde Argentina Durán presentará “Rapsodia mexicana” a las 13 horas, con un costo de 300 pesos.

Los boletos para el festival pueden adquirise aquí.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas