Aprueban operación de 400 carritos de golf en Tulum

Las empresas podrán usar estos vehículos eléctricos en diversas zonas, como el Parque del Jaguar
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

La XVIII Legislatura aprobó por mayoría en el Pleno la solicitud del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) de otorgar la licitación de 400 unidades de todo tipo de carritos de golf para prestar el servicio de transporte en el municipio de Tulum, lo que ha causado opiniones divididas.

En sesión celebrada el martes 28 de enero, las 400 concesiones fueron otorgadas a cuatro empresas privadas: CMX Logistic Center S.A. de C.V. con 30 concesiones; Inmomercaqroo S.A. de C.V.,  90; Metromobility Group S.A. de C.V., 112 y Roasteryc S.A. de C.V., 168 concesiones.

Dichas empresas podrán operar estos vehículos eléctricos en diversas zonas de Tulum y no sólo la zona costera y en áreas delimitadas, como el Parque del Jaguar, como se había dado a conocer a los sindicatos como Tiburones del Caribe, por lo que la determinación ha causado molestias en el gremio taxista, que son quienes prestan el servicio en centro del municipio.

El sindicato señala que las nuevas unidades no cumplen las mismas condiciones, como trámites, regulaciones, gastos operativos y tarifas. En tanto, empresarios y ciudadanos consideraron que sería una alternativa para la movilidad, pero también está por verse su eficiencia.

Conforme a lo dispuesto en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo y su Reglamento, este servicio público de transporte en mención debe cumplir requerimientos y especificaciones técnicas, como que sea un vehículo abierto, tipo carrito de golf y transportar entre dos y cuatro personas, o hasta seis pasajeros máximo, incluido el conductor.

El modelo no debe exceder cinco años de antigüedad, contados a partir del año de su fabricación; tiene que ser amigable con el medio ambiente, ya sea que funcione con gasolina, híbrido o eléctrico; frenos de tambor o disco en las ruedas traseras y las dimensiones aprobadas son: longitud promedio de 2.5 a 3 metros y de 1.2 a 1.5 metros de ancho.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Voces y memoria'', un ciclo académico para promover el patrimonio cultural en Playa del Carmen

Las actividades incluyen talleres especializados, conversatorios y presentaciones de libros, entre otras

La Jornada Maya

''Voces y memoria'', un ciclo académico para promover el patrimonio cultural en Playa del Carmen

Ciudadanos de Carmen exigen al gobierno municipal aclarar la detención de ambientalista

El hombre registró la muerte de un venado de cola blanca en el domicilio del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus

La Jornada Maya

Ciudadanos de Carmen exigen al gobierno municipal aclarar la detención de ambientalista

Pescadores ribereños de Carmen, en crisis

El gremio solicita a los tres niveles de gobierno revisar los tiempos de veda y apoyo financiero

La Jornada Maya

Pescadores ribereños de Carmen, en crisis

Emplazará Tulum a empresas que tienen cables, registros y postes en mal estado

Gobierno municipal procederá con sanciones administrativas en caso de que no haya respuesta

La Jornada Maya

Emplazará Tulum a empresas que tienen cables, registros y postes en mal estado