Quintana Roo > Economía
Miguel Améndola
06/05/2025 | Tulum, Quintana Roo
Con la participación de más de 70 personas se realizó la más reciente jornada masiva de limpieza de playas en el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito, como parte de la temporada de anidación 2025, informó Alejandro Arenas Martínez, jefe de departamento zona centro del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo).
Dijo que participaron alrededor de 70 personas de Tulum, Playa del Carmen y Cancún de agrupaciones como la CROC, Tulum Circula, Seres, Guardianes de la Naturaleza y diversas dependencias municipales y estatales. Juntos hicieron la limpieza de este litoral costero desde las 8 hasta las 11:30 horas del lunes 5 de mayo, para luego llevar lo que recolectaron al centro de reciclado de Tulum Circula.
Precisó que en esta ocasión recogieron casi 80 kilogramos de microplástico, que incluso es un material más dañino para las tortugas marinas que inician su temporada de anidación este mes. Asimismo, destacó que fue una jornada impresionante porque se mostró la participación social sobre todo.
“Es de suma importancia la efectividad que se logra de estas limpiezas para ayudar a que las tortugas hembras no tengan obstáculos en su camino a desovar y que las crías puedan llegar libremente al mar”, expuso. El pasado 25 de abril, en la penúltima limpieza, levantaron más de casi 400 kilos; en esa actividad hubo casi 100 voluntarios y limpiaron los 2.5 kilómetros de la playa de Xcacel-Xcacelito.
Por su parte, Gerardo Nieto, director de Tulum Circula, declaró que para esta temporada se estiman más de seis mil nidos para este punto costero, ubicado en la carretera federal Tulum-Playa del Carmen, cerca del poblado de Chemuyil. Con esta suman cinco jornadas de limpieza con la finalidad es que esta especie encuentre las condiciones óptimas para su desove.
Edición: Estefanía Cardeña