No hay autorización formal para un cuarto muelle en Cozumel: Claudia Sheinbaum

Aseguró que todo proyecto debe tener su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)
Foto: Facebook No al Cuarto Muelle

El gobierno federal no ha autorizado la construcción de un cuarto muelle en la isla de Cozumel, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la Conferencia del Pueblo de este miércoles 7 de mayo.

“Es un proyecto, pero todo proyecto tiene que tener su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), todavía no hay ninguna autorización formal”, expresó la mandataria cuestionada al respecto.

La discusión por la posible construcción de un cuarto muelle de cruceros en la isla viene de años atrás, pero se ha retomado en las últimas semanas, luego de que colectivos de ciudadanos perdieran en un fallo judicial el recurso contra la aprobación de la construcción de la obra.

El pasado 23 de abril hubo protestas tanto en el muelle fiscal de la isla como en el mar, a la altura del arrecife Villablanca, mismo que se vería afectado con el proyecto, y está programada una marcha este viernes 9 de mayo desde Sunset Beach hacia el palacio municipal de Cozumel a las 17:30 horas.

De acuerdo con los denunciantes, el desarrollo previsto incluye tres proyectos: uno es el cuarto muelle; el segundo es Cabo Mantarraya, un club de playa que formaría parte del cuarto muelle, y el tercero es la ampliación del muelle de cruceros SSA, que fue el primero que existió en la isla.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin