Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
23/04/2025 | Cancún, Quintana Roo
Ante un fallo judicial dictado recientemente que permitiría la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, ciudadanos decidieron salir nuevamente a protestar para compartir su postura en contra de esta obra, que aseguran atenta contra el medio ambiente.
Ciudadanos organizaron -mediante redes sociales- una manifestación este miércoles 23 de abril, de 16 a 20 horas, en el muelle fiscal y los lancheros hicieron lo propio en el arrecife Villablanca, mar adentro.
“Estamos protegiendo un área pública y un área donde está un arrecife, el arrecife Villablanca es el último arrecife que nos queda fuera del parque marino público, el cual es muy visitado por la localidad, depende económicamente de él toda la gente local que no tiene embarcación, lanchas ni permisos de parque marino, entonces van a ese arrecife y ahí hacen sus buceos y ahí venden sus tours”, detalló Nohemí Guadalupe Martín Cab, presidenta de la asociación civil Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC).
Foto: Captura de pantalla
Señalan que se puede ingresar sin necesidad de una embarcación, es una playa pública, un arrecife dividido por nadadores de aguas abiertas y por buzos, sin embargo, es allí en donde quieren construir tres proyectos: uno es el cuarto muelle; el segundo es Cabo Mantarraya, un club de playa que formaría parte del cuarto muelle, y el tercero es la ampliación del muelle de cruceros SSA, que fue el primero que existió en la isla.
Fue el pasado 26 de febrero cuando perdieron ante los magistrados el recurso contra la aprobación de la construcción del cuarto muelle, y los tres proyectos están amenazando la vida de este arrecife y de los cozumeleños, porque pretenden levantar un muro a la orilla.
“Jamás volveremos a ver ni el mar, ni las puestas de sol, ni la zona de esparcimiento y mucho menos el arrecife, que lo van a matar. Entonces esa es la razón por la que nos estamos levantando, defendiendo nuestra área pública, defendiendo la reserva y defendiendo nuestro derecho a un medio ambiente sano”, enfatizó.
Foto: CIMAC
Existe todavía la posibilidad de interponer un recurso jurídico cuando la empresa busque los permisos para la construcción en territorio y que sería la unión con el muelle, es decir, es algo que ellos necesitan y en donde esperan tener las herramientas suficientes para defender el espacio.
Por su parte, Luis Rodrigo Huesca Alcántara, integrante del colectivo ciudadano Isla Cozumel, confirmó que ha habido mucha movilización dado que en los últimos días se avistaron plataformas haciendo estudios geoestadísticos frente a la playa sobre el arrecife Villablanca y estas plataformas pueden estar operando ya sea para la construcción del cuarto muelle de cruceros o para la ampliación del muelle internacional SSA.
Respecto a la decisión de desechar el amparo que tenían desde el 2021, consideró que fue “una jugarreta que se vuelve muy constante en casos de corrupción… y no nos vamos a quedar de brazos cruzados. La intención es básicamente llegar a la Mañanera (con la presidenta Sheinbaum), tenemos la consigna de hacer que esto se vuelva un tema nacional, volverlo de relevancia para la presidenta y de esta forma que se puedan atender las demandas, que son básicamente el respetar derechos humanos como al medio ambiente sano, a la ciudad, a la salud”.
Foto: CIMAC
Edición: Estefanía Cardeña