CIJ Quintana Roo alerta por alza en problemas de salud mental y adicciones

La depresión y la ansiedad son los padecimientos más frecuentes entre los pacientes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los primeros siete meses de 2025 han dejado en claro una tendencia preocupante: cada vez más jóvenes y adultos en Quintana Roo solicitan atención por problemas de salud mental y adicciones y un hallazgo relevante es el aumento de casos en adultos mayores, un sector que hasta hace unos años apenas figuraba en las estadísticas de consumo problemático y depresión. 

“Hoy podemos hablar de un gran trabajo que se está realizando. Aumenta la cantidad de personas que estamos atendiendo y algo muy significativo es que vemos un equilibrio entre hombres y mujeres, aunque con un predominio en jóvenes de entre 13 y 29 años, así como en adultos mayores de 45 años”, indicó Lilliam Negrete Estrella, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Durante este tiempo se han abierto más de 635 expedientes de primera vez, una cifra que refleja no sólo el incremento de personas que buscan apoyo, sino también una mayor visibilización de los problemas relacionados con la depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias.

Los especialistas destacan que, en el rubro de salud mental, la depresión y la ansiedad son los padecimientos más frecuentes entre los usuarios. En cuanto a adicciones, el alcohol sigue ocupando el primer lugar, seguido por el consumo de marihuana, cristal (metanfetaminas) y cocaína.

En cuanto al aumento de casos en adultos mayores, la institución ha desarrollado programas de autocuidado dirigidos a este grupo social, especialmente en relación con el tabaquismo y el uso inadecuado de medicamentos, que en muchos casos deriva en cuadros de ansiedad o depresión.

“Los adultos mayores no solo enfrentan sus propios problemas de salud física y emocional, también suelen ser cuidadores de nietos mientras los padres trabajan, lo que los coloca en una doble situación de vulnerabilidad. Por eso es importante ofrecerles espacios de atención y prevención”, enfatizó.

Para enfrentar esta situación que vive esta población vulnerable, acotó, se tienen varios programas que trabajan los centros de integración juvenil y uno en especial es el de autocuidado al adulto mayor, porque en esta etapa de la vida se da mucho la depresión.

"Estamos tratando de introducir este proyecto en algunas casas, en algunos lugares, de atención como tal en los centros de integración juvenil, cuando llegan este tipo de personas más bien es por problemas de salud crónica, que necesitan una atención especial y por lo general este tipo de programas son con relación al tabaquismo", insistió.

De manera general, dijo Negrete Estrella, y aunque en el país se habla constantemente de nuevas drogas, en Quintana Roo las principales sustancias que generan problemas siguen siendo las mismas: alcohol, marihuana, cristal y cocaína. Sin embargo, el consumo de alcohol en edades tempranas es un factor de riesgo que puede abrir la puerta al uso de otras drogas.

“Lo fundamental es seguir informando a la comunidad sobre los riesgos reales, desmitificar la idea de que el consumo es normal o inevitable y ofrecer alternativas para niños, adolescentes, adultos y personas mayores”, finalizó.


Sigue leyendo:



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos