Quintana Roo > Cultura
Miguel Améndola
12/10/2025 | Tulum, Quintana Roo
En una jornada emotiva y cargada de arte, el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco) vivió una clausura presencial muy especial para la exposición “El aliento y la luz”, esta vez con la presencia del artista José Rocha. En este acto simbólico, el museo presentó por primera vez a Wizo, un personaje nacido del corazón conceptual de la muestra, con una esencia única que busca acompañar al público en su recorrido emocional.
La muestra, que permaneció abierta hasta el 12 de octubre, ha sido concebida como una experiencia artística sensorial y reflexiva que invita al visitante a conectar con sus emociones y con la memoria colectiva. En palabras de Rocha, la exposición explora la transformación entre “eco” y “aliento”, entre el gris del confinamiento y la luz del reencuentro.
Diseñada originalmente bajo el nombre “Eets’o’ob, ecos en maya”, la muestra reúne más de 30 máscaras intervenidas por artistas, 40 fotografías, obras en gran formato, video y performance que dialogan con la memoria del encierro y la promesa de una nueva mirada. La máscara del médico de la peste negra funge como símbolo central: resignificada y transformada, deja de representar temor para hablar de resiliencia, identidad y renacimiento.
Durante la clausura presencial, José Rocha compartió reflexiones sobre su proceso creativo y su relación con cada obra, y el público tuvo la oportunidad de dialogar con él directamente. Fue también el debut oficial de Wizo, figura simbólica que, según los organizadores, alude a la presencia latente entre las piezas; un hilo que recorre la exposición y remite al acto de respirar arte.
El Mureco, inaugurado en septiembre de 2024, se ha consolidado rápidamente como un espacio cultural referente en la región. En su primer año reportó más de 98 mil 400 visitantes y ha albergado exposiciones, talleres y actividades diversificadas que vinculan arte, comunidad y memoria.
Este recinto museográfico, ubicado en el Parque del Jaguar, cuenta con mil 200 metros cuadrados de espacio museográfico, tres salas permanentes y un área destinada a muestras temporales.
La exposición “El aliento y la luz” forma parte de la propuesta curatorial del INAH y se ha destacado como la segunda muestra temporal del museo. En su inauguración atrajo atención local y regional, pues invita a repensar el impacto de la pandemia en nuestra vida cotidiana.
Edición: Fernando Sierra