En los últimos años se han detectado casos aislados en los que personas ajenas al sistema financiero se presentan como brokers para cobrar anticipos falsos o gestionar créditos inexistentes. Ante esta situación, Gonzalo Palafox, director ejecutivo de crédito hipotecario de Banamex, exhortó a los ciudadanos a verificar siempre la identidad y afiliación del asesor antes de compartir datos personales o realizar pagos.
El ejecutivo participó en la Convención Nacional SOC 2025, tuvo lugar el 9 y 10 de octubre en la Riviera Maya, donde se advirtió sobre la importancia de fortalecer la profesionalización y regulación del canal broker, con el fin de prevenir fraudes y proteger tanto a los clientes como a las instituciones financieras.
“El broker es la primera línea de contacto con el cliente. Son nuestros ojos en el proceso de contratación. Por eso es fundamental que estén bien preparados, que conozcan los procesos de identificación y que actúen con ética. Un asesor mal capacitado o sin contrato puede poner en riesgo tanto al cliente como al banco”, advirtió Gonzalo Palafox.
En el marco de la Convención Nacional SOC 2025 "Liderando con valores”, subrayó que la relación entre los bancos y los asesores financieros requiere mayor preparación, transparencia y validación, ya que los brokers se han convertido en un eslabón clave entre las familias mexicanas y el acceso a una vivienda propia.
El directivo apuntó que al menos desde la institución que representa, trabajan exclusivamente con brokers validados mediante contratos formales y procesos de revisión exhaustivos. Cualquier asesor que no cuente con una relación directa con el banco no está autorizado para ofrecer productos financieros en su nombre.
“Cada broker debe pasar por un proceso de verificación y firma de contrato. Solo así garantizamos que quien ofrece un crédito hipotecario esté realmente capacitado y autorizado”, acotó.
Esta medida, afirmó, ha permitido reducir significativamente los intentos de fraude, especialmente los casos en los que individuos se hacen pasar por asesores financieros para solicitar anticipos o información confidencial.
“Si alguien les pide dinero por adelantado para tramitar un crédito, deben desconfiar. Ningún broker autorizado cobra por iniciar un expediente. La ciudadanía puede confirmar fácilmente la autenticidad de un asesor a través de los portales oficiales de bancos o redes reconocidas como SOC”, recomendó.
El ejecutivo recordó que el proceso de crédito hipotecario no requiere anticipos ni pagos adicionales, y que los clientes siempre pueden acudir directamente al banco o consultar la lista oficial de brokers certificados.
“El mercado hipotecario ha crecido, pero también exige mayor responsabilidad. Por eso impulsamos la profesionalización del canal broker, no solo para mejorar la atención al cliente, sino para blindar el sistema ante cualquier intento de fraude o mala práctica”, apuntó el director ejecutivo de crédito hipotecario de Banamex.
Sigue leyendo: Sedetus mantiene operativos de verificación en fraccionamientos de Quintana Roo
Edición: Fernando Sierra
El apoyo forma parte del programa ''Ver Mejor en tu Regreso a Clases''
La Jornada Maya
El sector genera empleos; prueba de ello son obras como los recientes centros comerciales y supermercados
Miguel Améndola
El objetivo es reactivar y adecuar este acceso en beneficio de la economía local
Miguel Améndola
El cierre contó con la presencia del artista José Rocha
Miguel Améndola