Yucatán, el más bajo en homicidios, pero el más alto en suicidios

La entidad dobla la media nacional por muertes autoinfligidas, que es de 6.9 por cada 100 mil habitantes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán ocupa el último lugar en cuanto a homicidios el año pasado con 65 muertes, sin embargo, es el primer lugar en suicidios con una tasa de 14 por cada 100 mil habitantes y Quintana Roo ocupa el tercer lugar con una tasa de 11.9; mientras que Campeche está en el lugar 12 con una tasa de 8.3 suicidios, de acuerdo con las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

De acuerdo con la dependencia, en México fueron contabilizados 9 mil suicidios el año pasado; 19.2 por ciento correspondió a mujeres y 80.7 a hombres. En 3 casos no se especificó el sexo de la persona. 

La tasa no estandarizada (o bruta) por cada 100 mil habitantes de defunciones registradas por suicidio, según entidad federativa de residencia habitual, fue de 6.9 a nivel nacional, detalló el Inegi. Para Yucatán es más del doble.

Las entidades federativas de residencia habitual con las mayores tasas de suicidio fueron Yucatán, con 14; Chihuahua, con 13.9, y Quintana Roo con 11.9; mientras que las que presentaron las tasas más bajas fueron Guerrero, con 1.4 y Chiapas con 3.6 por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a las principales causas que resultaron en un suicidio, destacaron las de lesión por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 85.7 por ciento y las de arma de fuego, con 5.3 por ciento.

Los grupos de 15 a 24 y de 25 a 34 años concentraron el mayor porcentaje de suicidios, con 22.9 y 27.4 por ciento, respectivamente, establece el reporte.

En el caso de homicidios en el 2024, Quintana Roo registró 632, es decir, 52.6 cada mes, mientras que Campeche tuvo 108, lo que significa nueve cada mes, y en el caso de Yucatán fueron 65 homicidios, un promedio de 5.4 cada mes, de acuerdo con las estadísticas del Inegi.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

Panabá es el municipio dónde más se han detectado últimamente

La Jornada Maya

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

El máximo tribunal del país calificó de arbitraria la actuación del TEEC y ordenó restituir derechos de la planilla ganadora del PAN

La Jornada Maya

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

La nueva titular de la Sectur busca posicionar a Campeche en ferias internacionales y atraer más visitantes al estado

La Jornada Maya

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira

El Cabildo capitalino honra el legado de dos grandes figuras que marcaron la cultura con el Premio San Francisco

La Jornada Maya

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira