Yucatán registró en 2023 más suicidios que QRoo y Campeche juntos

Estadísticas del Inegi revelan que 30.1 de las muertes en el estado fueron autoinfligidas
Foto: Fernando Eloy

Los casos de presuntos suicidios en Yucatán del año pasado superaron las cifras de Campeche y Quintana Roo juntos: mientras que en el primer estado mencionado fueron 343 casos durante 2023, es decir, 6.5 casos a la semana, en las otras dos entidades de la península sumaron 286 casos, 5.5 a la semana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) con sus resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR).

En este tipo de muerte en Yucatán representa 30.1 por ciento de los decesos durante el año pasado, pero para Campeche fue 16.3 por ciento y para Quintana Roo 11.3 por ciento, porcentajes menores, detalla la EDR.

Los accidentes en las tres entidades de la península de Yucatán están entre las mayores causas de muerte, con 63.7 por ciento en Yucatán, 60.1 por ciento en Campeche y 43.9 por ciento en Quintana Roo, donde la segunda causa de pérdidas de vidas son los homicidios: 711, un promedio de 1.9 diarios.

En México fueron contabilizados 799 mil 869 defunciones, de las cuales 44.1 por ciento correspondió a mujeres; 55.8 por ciento a hombres y en 0.1 % de los casos no se especificó el sexo de la persona, detalló el Inegi.

Del total de muertes, 89.5 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.5 por ciento por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).

Las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, accidentes y enfermedades del hígado.

En el caso de los homicidios, después de Quintana Roo con 711 durante el año pasado, Campeche tuvo el registro de 115 y Yucatán tuvo 52, lo que contrasta con sus cifras de suicidio.

Durante 2022, Yucatán registró 374 suicidios, 33 casos más de los reportados en 2021, situación que posicionó a la entidad con la tasa más alta de incidencia entre las 32 entidades del país, informó el Inegi.


Lee también: 

Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

''Voces y memoria'', un ciclo académico para promover el patrimonio cultural en Playa del Carmen

Las actividades incluyen talleres especializados, conversatorios y presentaciones de libros, entre otras

La Jornada Maya

''Voces y memoria'', un ciclo académico para promover el patrimonio cultural en Playa del Carmen

Ciudadanos de Carmen exigen al gobierno municipal aclarar la detención de ambientalista

El hombre registró la muerte de un venado de cola blanca en el domicilio del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus

La Jornada Maya

Ciudadanos de Carmen exigen al gobierno municipal aclarar la detención de ambientalista

Pescadores ribereños de Carmen, en crisis

El gremio solicita a los tres niveles de gobierno revisar los tiempos de veda y apoyo financiero

La Jornada Maya

Pescadores ribereños de Carmen, en crisis

Emplazará Tulum a empresas que tienen cables, registros y postes en mal estado

Gobierno municipal procederá con sanciones administrativas en caso de que no haya respuesta

La Jornada Maya

Emplazará Tulum a empresas que tienen cables, registros y postes en mal estado