Yucatán y Campeche, entre las entidades con las tasas más altas de suicidio en el país

Quintana Roo, con 9.3 por ciento, se ubica en el sexto lugar: Inegi
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Las tasas más altas de suicidio por entidad federativa se presentaron en Chihuahua, Yucatán y Campeche durante el año pasado, con 15, 14.3 y 10.5 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio este 10 de septiembre.
 
En el caso de Quintana Roo se ubica con una tasa de 9.3 por ciento, ubicado en el sexto lugar, es decir, los tres estados de la península se ubican entre las seis entidades del país con las tasas más altas de suicidio.

La tasa de suicidio por cada 100 mil personas fue de 6.8 a nivel nacional; 2.5 en el caso de mujeres y 11.4 en hombres, reporta el Inegi.

En México, en 2023, fueron registrados 8 mil 837 suicidios, lo que significa 24 decesos por esta causa cada día, 1.1 por ciento del total de muertes registradas.

Entre 2013 y 2023, la tasa de suicidio presentó una tendencia creciente: pasó de 4.9 a 6.8 suicidios por cada 100 mil habitantes.

La sobremortalidad masculina prevalece en cada uno de los grupos de edad: ocurren más de cuatro suicidios de hombres por cada uno de mujeres.

En cuanto al método más recurrente de quienes cometieron suicidio fue ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 85.5 por ciento de los casos. De este porcentaje, 85.7 por ciento correspondió a hombres y 84.7 por ciento a mujeres.

En el caso de los hombres, el segundo método que más fue utilizado fue disparo de arma de fuego, con 6.4 por ciento. En el de las mujeres fue envenenamiento, con 9.8 por ciento.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año, más de 703 mil personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón