Nacional > Política
La Jornada
06/11/2025 | Ciudad de México
Arturo Sánchez y Alma E. Muñoz
El gobierno federal informó este jueves que en lo que va de 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en el país, de acuerdo con datos presentados durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, quien señaló que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso, lo que, dijo, “prácticamente significa la mitad” de la población femenina.
La mandataria señaló que uno de los principales problemas es la dificultad que enfrentan las víctimas para denunciar: “Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo o en el transporte público muchas veces no denuncia porque lleva tiempo, porque no necesariamente le reciben la denuncia en el Ministerio Público o porque no tiene pruebas, solo su dicho”.
La Presidenta anunció que su gobierno trabaja con fiscalías y legisladoras para que los procesos de denuncia sean más ágiles y accesibles, de modo que las mujeres “no se sientan solas y cuenten con un sistema de justicia que las respalde”. Recordó que el número 079, opción 1, está habilitado para recibir denuncias de acoso o abuso, y que detrás de esa línea telefónica hay instituciones federales y estatales que ofrecen atención y protección.
En relación con la denuncia penal que interpuso esta semana contra un hombre que la acosó públicamente, Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía de la Ciudad de México le notificará en los próximos días el procedimiento para ratificar su denuncia. “Envié una carta explicando todo el caso, y la fiscalía está por comentarme si hay que ratificar, cuándo y cómo”, detalló la presidenta.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que las carpetas abiertas corresponden a denuncias formales ya iniciadas ante las fiscalías estatales y federales. Reconoció, sin embargo, que existe una “cifra gris” de casos que no son denunciados por temor o desconfianza en las autoridades, razón por la cual el gobierno impulsa una nueva campaña para alentar a las mujeres a presentar sus denuncias y garantizarles acompañamiento.
Sheinbaum y Macron abordarán cooperación científica, cultural y económica
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que sostendrá una reunión privada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien realizará mañana una visita oficial a México, en el marco del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que en el encuentro participarán integrantes de su gabinete y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez. “Me acompañan, obviamente, Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, el INAH, Hacienda, Rosaura (Ruiz), Ciencia, Tecnología e Innovación.
Viene obviamente la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez”, dijo.
Sheinbaum precisó que la agenda con Macron contempla una ceremonia de recibimiento, una reunión privada y temas de interés común como la cooperación científica, cultural y económica, así como el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, que será renovado en 2026.
“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, detalló.
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que uno de los temas relevantes será el intercambio y restitución de códices prehispánicos.
Sheinbaum reitera: no habrá ningún tipo de intervención de EU en México
Sheinbaum Pardo reiteró este jueves que no habrá ningún tipo de intervención de Estados Unidos en territorio nacional, al asegurar que México es un país libre, independiente y soberano, y que su gobierno mantiene una relación de colaboración y respeto con Washington.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria restó importancia a versiones difundidas en medios internacionales sobre presuntas filtraciones relacionadas con temas de seguridad, y aseguró que el país sabrá responder ante cualquier amenaza real.
“Si llegara a haber una amenaza real que no tenga que ver con estas filtraciones o supuestas filtraciones, porque ni filtraciones son en algún medio internacional, pues tenemos el himno nacional, ya lo dije: un soldado en cada hijo”, aseveró.
Sheinbaum Pardo subrayó que cualquier forma de injerencismo es rechazada por la sociedad mexicana y que su gobierno sostiene con la administración del presidente estadunidense, Donald Trump, un marco de entendimiento que se basa en la cooperación, no en la intervención.
“La realidad es que no va a haber intervención de los Estados Unidos, no va a haber, sencillamente porque hay un pueblo unido en contra de cualquier injerencismo o intervención, porque ningún mexicano o mexicana, más que unos cuantos que son la absoluta excepción, quiere que haya intervención”, afirmó Sheinbaum Pardo.
No se recortarán recursos a los institutos de salud, insiste Sheinbaum
Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que se vayan recortar los recursos para los institutos de salud. El sector es de los que “más aumento presupuestal tienen; el tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos”, sostuvo.
Entonces “puede llegar a parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos. Se hizo este cambio para facilitar y disminuir la burocracia”, afirmó.
Manifestó que a pesar de los cambios que hizo el ex presidente Andrés Manuel López Obrado "hay una burocracia enorme para poder ejercer los recursos. A veces hay una contratación y se tarda hasta cuatro meses en que esté listo y luego se hace el pedimento”.
En fin, estamos tratando de disminuir al máximo este trámite burocrático “para beneficio de la gente; para que no se preste a corrupciones y que sea mucho más ágil y transparente el ejercicio de los recursos”.
Edición: Emilio Gómez