Aumentan casos de suicidio entre jóvenes de Ciudad del Carmen

Asociación de padres pide ayuda a las autoridades estatales y municipales para contribuir a la prevención
Foto: Efe

Al urgir a las autoridades estatales y municipales a impulsar políticas públicas de prevención del suicidio, ante el alarmante aumento en los casos de este tipo, Cristina Yáñez Vera, secretaria de la Asociación de Padres Responsables Carmelitas, destacó que Ciudad del Carmen ocupa el primer lugar en muertes por esta causa, en la entidad.

Destacó que en la última semana se han presentado cuatro casos de suicidios -entre adolescentes- en la isla, lo que debe encender los focos rojos de las autoridades, para el desarrollo de acciones para frenar este aumento.

“Como organización, hemos venido haciendo exhortos a los padres de familia para que permanezcan atentos a los cambios bruscos de conducta de los chicos, para de esta manera estar alertas ante cualquier posibilidad en los hogares”.

Indicó que si bien es cierto, este incremento en los casos de suicidios, no solo es responsabilidad de las autoridades, “es necesario que impulsen programas, estrategias y políticas públicas, para la identificación de posibles suicidas en los hogares y para frenar este aumento”.

“Es claro que la pérdida de valores en los hogares es uno de los motivos que originan mayor incidencia de suicidios, por lo que debe haber una conjunción de acciones, de las autoridades, la sociedad civil y las familias, para evitar que cada vez más jóvenes, escapen por la puerta falsa”.

Recordó que el año pasado, Ciudad del Carmen permaneció en la segunda posición en índice de suicidios, sin embargo, en el 2023, no solo ocupó el primer sitio, sino que más de la mitad de los casos se dieron en la isla.

“No podemos, ni debemos permanecer de brazos cruzados, es necesario hacer algo para evitar que nuestros adolescentes y jóvenes se sigan quitando la vida, por lo que hacemos un llamado a las autoridades, para que tomen cartas en el asunto y juntos, busquemos soluciones al problema”.

Yáñez Vera indicó que una de las causas de estos actos pueden ser los retos que los adolescentes y jóvenes adoptan de las redes sociales, los cuales en ocasiones los inducen a autoflagelarse.

“Sabemos que nuestros niños, adolescentes y jóvenes, son presa fácil de los retos en redes sociales, por ello debemos estar vigilantes de lo que ven en ellas y estar atentos para alertarlos sobre los peligros que estas acciones pueden llevar”.

También te puede interesar: ¿Qué hacer ante un posible suicidio?

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

<