Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver
Foto: Ana Ramírez

En un destino que vive del turismo internacional como Quintana Roo, la baja en la llegada de visitantes extranjeros ha obligado a los empresarios a replantear sus estrategias, impulsando las experiencias gastronómicas para seguir cautivando al turista y sobre todo al cliente local con nuevos sabores para el paladar.

En el caso del restaurante El Huerto del Edén, por ejemplo, la apuesta ha sido clara: recuperar y fidelizar a los clientes a través de experiencias memorables que vayan más allá del simple acto de comer.

“Hoy en día no basta con servir un platillo, hay que crear un recuerdo. Nuestro objetivo es que cada persona que nos visite se sienta invitado, no cliente, y que se lleve algo que quiera compartir”, explicó Christian Aguilar Torres, gerente general del restaurante.

A pesar del aumento de costos de insumos y la disminución en el poder adquisitivo de los visitantes, el grupo mantiene su apuesta: no competir únicamente por precio, sino por experiencia. Desde la ambientación de los platillos hasta la cercanía con el personal; la meta es lograr que cada invitado encuentre en El Huerto del Edén un lugar al que quiera volver.

Uno de los ejemplos más significativos es el rediseño del pasaporte gastronómico, un programa que ofrece beneficios como platillos gratuitos o botellas de vino al escanear un código QR, esto en todos los restaurantes de la cadena a la que pertenece este restaurante. 

Para los visitantes extranjeros, las protagonistas son recetas típicas mexicanas como enchiladas de mole o chilaquiles, presentadas con un toque de autenticidad que convierte lo cotidiano en un descubrimiento, con detalles como una piñata del Burrito Sabanero y elementos típicos.

La experiencia también se refleja en los detalles, escuchar al cliente, buscando complacerlo, combinando estética, nostalgia y seguridad. “No es solo servir la comida, es presentarla de forma que evoque tradición sin descuidar la salud”, afirmó el entrevistado.

La estrategia va más allá de la mesa; al asociarse con la agencia Cancún Tours Advisory, el grupo integra su oferta gastronómica a las experiencias de los visitantes que acuden a parques temáticos de la región. Mediante brazaletes con códigos QR, los turistas obtienen beneficios directos en los restaurantes, logrando que la experiencia del viaje se extienda a la cocina local.

Asimismo, las alianzas internacionales con operadores de Colombia buscan atraer viajeros a Cancún con un atractivo doble: vivir la cultura mexicana en el plato y, al mismo tiempo, acceder a tours recomendados en sus ciudades de origen.

La innovación no se limita a los turistas, por lo que El Huerto del Edén ha diseñado propuestas específicas para la clientela local: menús ejecutivos para oficinas cercanas, descuentos en cumpleaños que incentivan celebraciones familiares y hasta acuerdos con bancos para que empresarios y Pymes cierren contratos en un ambiente distinto al de las oficinas.

“Si una familia viene a desayunar o un emprendedor decide firmar un acuerdo en nuestras mesas, queremos que lo recuerden como algo especial. Eso es lo que nos asegura que regresen”, finalizó Aguilar Torres.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo