Organizaciones civiles de QRoo proponen una nueva Ley de Participación Ciudadana

''Queremos mejores y más vías de comunicación con las autoridades'', señalan
Foto: Facebook CPC Quintana Roo

Varias organizaciones de la sociedad civil presentaron una iniciativa para una nueva ley de participación ciudadana para mejorar los mecanismos que existen en Quintana Roo. El colectivo Quintana Roo Participa está integrado por 24 organizaciones civiles, las que buscan impulsar esta nueva Ley de Participación Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la democracia y crear mecanismos más efectivos de interacción entre la ciudadanía y las autoridades.

“Queremos mejores y más vías de comunicación con las autoridades. Nos enseñaron que votar cada tres años es la única forma de participación política, pero no es así. Hay muchas otras formas de involucrarnos y expresarnos como ciudadanía”, comentó Pamela Pérez Gómez, codirectora de la organización Política Colectiva.

La propuesta fue elaborada tras un análisis nacional de las mejores prácticas legislativas en materia de participación ciudadana y más allá de buscar figuras nuevas, retoma herramientas ya implementadas con éxito en otros estados del país.

La propuesta fue bien recibida por la Comisión de Participación Ciudadana, Anticorrupción y Órganos Autónomos del Congreso local, cuya presidenta se reunió con representantes del colectivo al momento de recibir la iniciativa, por lo que aseguró que existe la confianza en que esta legislatura abra el diálogo y considere sus propuestas para fortalecer la democracia en el estado.

Uno de los puntos clave de la iniciativa es la corresponsabilidad de las autoridades en la promoción activa de los mecanismos de participación, tal como lo hacen durante los procesos electorales. “Queremos que también informen sobre otras formas en que la ciudadanía puede intervenir, proponer o manifestar su inconformidad”, acotó.

En otro tema, respecto al proceso electoral en curso, donde el próximo 1 de junio se elegirán personas juzgadoras, desde Política Colectiva se ha detectado un bajo nivel de conocimiento entre la población, especialmente en temas como la elección del Poder Judicial, lo que pone en evidencia la necesidad de fomentar una cultura democrática más profunda y sostenida en el tiempo.

“Creemos en la democracia representativa, pero también apostamos por otras formas de participación ciudadana que permitan exigir rendición de cuentas y promover cambios desde la sociedad”, aseveró.

Finalmente, las organizaciones invitaron a la ciudadanía a seguir las redes sociales de Política Colectiva (Instagram @politica_colectiva), Manifiesta (Instagram @iniciativamanifiesta) y del Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo (Facebook @CPCQroo), donde se estarán compartiendo 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ciclovías ¿Causa perdida?

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Ciclovías ¿Causa perdida?

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE en la CDMX

Docentes llevan once días de movilizaciones continuas en la capital del país

La Jornada

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE en la CDMX

Habitantes de Santa Gertrudis Copó reciben mejoras en sistema de agua potable

La obra garantizará un servicio que provea mejor presión y cero fugas

La Jornada Maya

Habitantes de Santa Gertrudis Copó reciben mejoras en sistema de agua potable

Dictan segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

El ex funcionario es señalado ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita

La Jornada

Dictan segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas